Píldora anticonceptiva para hombres aprueba su primer test de seguridad
La píldora anticonceptiva masculina YCT-529, que detiene reversiblemente la producción de esperma, superó su primer ensayo de seguridad en humanos.
Desarrollada por la empresa YourChoice Therapeutics, la píldora no mostró efectos secundarios en el estado de ánimo, la libido, los niveles hormonales, la frecuencia cardíaca ni la salud general en un ensayo con 16 hombres de entre 32 y 59 años que se habían sometido a vasectomía.
Según el medio de comunicación LADbible, los voluntarios recibieron distintas dosis: 10, 30, 90 y 180 miligramos. En todos los casos, el fármaco mostró una absorción rápida y niveles estables en sangre durante dos o tres días antes de reducirse a la mitad, lo que sugiere que una dosis diaria sería suficiente si se demuestra su eficacia. No se registraron efectos adversos graves relacionados con el medicamento.
Es por esto que la desarrolladora ya trabaja en ensayos más amplios para evaluar su eficacia y determinar la dosis óptima. Si todo avanza sin contratiempos y se da el permiso de las agencias reguladoras, podrían llegar al mercado en menos de cinco años.
A diferencia de los métodos que dependen de hormonas como la testosterona o la progestina, la YCT-529 actúa bloqueando un paso clave en la producción de espermatozoides. El fármaco impide que un metabolito de la vitamina A, el ácido retinoico, se una a su receptor en las células de los testículos.
Esta unión es necesaria para iniciar los cambios en la expresión génica que conducen a la espermatogénesis. Sin este proceso, la producción de esperma se interrumpe de forma temporal, con menos probabilidad de efectos secundarios como alteraciones en la libido, el estado de ánimo o la función sexual.
¿Cómo funcionaría el tratamiento? El tratamiento requeriría tomarse a diario durante unos tres meses para alcanzar el efecto anticonceptivo, y la fertilidad se recuperaría en un plazo similar tras suspenderlo.