Logo

Plan para reformar artículos del Código Procesal Agrario no afecta al Poder Judicial

Por Daniel Córdoba | 14 de Jul. 2025 | 2:17 pm

Durante la sesión de Corte Plena, la magistrada Damaris Vargas Vásquez se refirió al expediente legislativo N.º 24.818, en el cual se proponen reformas a varios artículos del Código Procesal Agrario. La magistrada presentó un informe en el que detalló que este plan no incide en el funcionamiento del Poder Judicial.

Se trata del proyecto de ley titulado "Reformas de varios artículos del Código Procesal Agrario, Ley N.º 9609, de 27 de septiembre de 2018".

Vargas Vásquez explicó que la reforma se estructura en torno a cinco puntos esenciales, aunque, por su alcance, se articula a través de múltiples disposiciones normativas. El texto fue enviado a la Asamblea Legislativa para su valoración.

El documento que regresó a Corte Plena incorporó algunos cambios, producto de gestiones realizadas por distintas instituciones. Por ejemplo, el Instituto de Desarrollo Rural (Inder) solicitó que se incluyera un plazo de 15 días para que el Tribunal Agrario emita las resoluciones de apelaciones presentadas contra decisiones de su Junta Directiva.

Además, el Inder pidió incluir la expresión "Desarrollo Rural" en el artículo 1. También se incorporó una objeción planteada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en representación del Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa).

El MAG advirtió que ciertas funciones asignadas a los juzgados podrían entrar en conflicto con las competencias ya ejercidas por el Senasa. Ante esta observación, la magistrada indicó que se acordó eliminar el inciso correspondiente para evitar confusiones.

El informe presentado por Vargas Vásquez coincidió con el criterio de la Dirección Jurídica del Poder Judicial, que considera que las reformas son favorables para este poder de la República.

Por tanto, la Asamblea Legislativa solo requiere mayoría simple para aprobar este proyecto de ley.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO