Logo

Platos biodegradables hechos de fibra de coco y vástago

Proyecto de estudiantes de noveno año

Por Joselyne Ugarte | 10 de Nov. 2016 | 11:18 am

macetas coco 2Este jueves 280 estudiantes de las 27 direcciones regionales de Educación de todo el país, muestran cerca de 150 proyectos, en la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología.

La actividad fue inaugurada el miércoles a las 5:00 p.m. y se desarrolla en las Instalaciones de Deportivas de la Universidad de Costa Rica (UCR), en Sabanilla.

Natalie Valencia, coordinadora del Programa Nacional de Ferias, del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt), explicó que esta es la etapa final del programa de ferias, que son proyectos país, ejecutados en su mayoría gracias al voluntariado de docentes, profesores y padres de familia.

Platos de coco

Jorge Montenegro, Priscila Vargas y Jennifer Vicentes, son estudiantes de noveno año del colegio Sedes Don Bosco.

Ellos crearon el proyecto de platos desechables de fibra de coco y vástago.

"Tienen el fin de combatir la problemática del estereofón y el plástico que se llega a acumular en los ríos y en el mar", contó Montenegro.

Contaron que quisieron innovar utilizando materias primas naturales de bajo costo y accesibles.

"Lo que hay ahorita de soluciones amigables con el ambiente, son caras. Con nuestro proyecto estamos desarrollando los prototipos de platos, que podría llegar a ser realidad", contó el joven.

Esta materia prima permite crear objetos para otros usos, por ejemplo, para sembrar plantas.

Los jóvenes trabajan en su proyecto desde principio de año y aseguran que "es más resistente que el estereofón, pero menos que el plástico", dijo Vargas.

La Feria se extenderá hasta este viernes cuando se nombren a los ganadores. Sin embargo la funcionaria del Micitt aseguró que "no es una competencia, sino proceso de aprendizaje donde se intercambian experiencias".

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO