Logo

Plenario conformaría hoy comisión especial para analizar desafuero a Chaves

Por Gustavo Martínez | 21 de Oct. 2025 | 12:22 am

La presidenta interina de la Asamblea Legislativa, Vanessa Castro Mora, daría la lectura formal, este martes en el Plenario Legislativo, de la resolución con el procedimiento a seguir sobre el levantamiento del fuero de improcedibilidad o inmunidad del presidente de la República, Rodrigo Chaves, tras la solicitud del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), ante las 15 denuncias por beligerancia política.

Esto tras acoger la petición del órgano electoral y socializar el borrador de dicho fallo con las diputaciones. Siendo una tarea asignada como presidenta interina, ante la ausencia de Rodrigo Arias por una cirugía.

Lo ya confirmado es que sí se seguirá el mismo procedimiento que se aplicó anteriormente ante la solicitud de desafuero presentada por la Corte Suprema de Justicia en el caso conocido como BCIE-Cariñitos, por una acusación de concusión por parte de la Fiscalía.

Así consta en el borrador de resolución emitido por la presidenta interina del Congreso y que expone que este martes se detallará el trámite a seguir para las próximas semanas. Sin embargo, de presentarse una eventual apelación, podría anular el avance del trámite.

Comisión se conformaría este martes

En el documento, del cual CR Hoy tiene copia, se informa que este mismo martes se estaría conformando la comisión especial, integrada por 3 diputaciones, que analizarán el expediente por un plazo de 20 días.

Esta votación se efectuaría por boleta en la sesión plenaria de esta tarde. Cada diputado puede presentar su propio nombre, se realizarían 3 rondas y se gana por mayoría simple. CR Hoy constató que las negociaciones ya iniciaron desde días anteriores.

Proceso en caso BCIE-Cariñitos se repite

Como se hizo en el proceso anterior, se conformará una comisión especial integrada por tres diputados, quienes analizarán el expediente durante un plazo de 20 días, con posibilidad de una única prórroga por el mismo tiempo. Su integración será definida por el Plenario mediante votación por boleta.

Esta comisión deberá convocar en audiencia tanto a la parte acusadora como al presidente de la República, quien podrá rendir descargos asistido por su defensa. Las sesiones serán públicas, salvo que se justifique su carácter privado.

El único cambio sustancial, con base al proceso anterior, reside en que Chaves únicamente tendría 30 minutos junto con su defensa para referirse a la comisión. Lo cual se contrapone con lo dispuesto por Andrea Álvarez, diputada del PLN, quien como presidenta del foro legislativo especial anterior, no limitó al mandatario en su uso de la palabra.

Una vez finalizado el trabajo de la comisión, los informes —tanto de mayoría como de minoría— se trasladarán al Plenario Legislativo en un plazo de 8 a 10 días hábiles.

Votación en el Plenario

Posteriormente, con los informes dictaminados, se convocará una sesión especial del Plenario, en la que la presidencia del Congreso dará lectura al informe. El presidente Chaves tendrá la oportunidad de presentarse para ofrecer un discurso de defensa por un espacio de 30 minutos. Podrá declinar su asistencia, como ocurrió en el proceso anterior.

Después de esto, se desarrollará un debate reglado, con tiempos asignados a cada fracción y a los diputados independientes.

A las 6:55 p.m., según lo establecido, la presidencia legislativa dará por concluido el debate y se procederá con la votación. Para que el desafuero proceda, se requiere el voto favorable de 38 diputados.

En el proceso anterior, el pasado 22 de septiembre, el Congreso rechazó levantar la inmunidad del presidente Chaves: 34 diputados votaron a favor y 21 en contra, por lo que no se alcanzó la mayoría calificada requerida.

A hoy circulan nombres tentativos de quienes podría conformar dicha comisión especial, cuya integración se revelaría, en principio, esta tarde.

La anterior comisión especial que analizó el expediente del caso BCIE-Cariñitos fueron Andrea Álvarez, diputada del PLN (en condición de presidenta), Rocío Alfaro, del Frente Amplio, y Daniel Vargas, del oficialismo.

Comentarios
0 comentarios