Plenario votó 35 mociones de jornadas 4×3: siguen quejas por vía rápida
La Asamblea Legislativa inició la tarde de este lunes la tercera semana del proceso de "guillotina" en la tramitación de la vía rápida del proyecto de las jornadas laborales de 12 horas, conocidas como jornadas 4×3. Durante la sesión se votaron 35 mociones, todas rechazadas.
El proceso de la "guillotina", correspondiente al trámite abreviado, implica la votación individual de cada moción sin permitir el uso de la palabra, lo que ha generado críticas.
Nuevamente, siguen los llamados para desistir en la vía rápida, ya que el diputado del PUSC, Leslye Bojorges, recordó la cantidad de mociones restantes y que esta semana no sesionarán ni el miércoles ni jueves sobre este tema.
"Por eso fui a decirle a la Presidencia (legislativa): si ya se creó una comisión para lograr llegar a un acuerdo, ¿para qué estamos aquí hasta las siete de la noche? Esto es un esfuerzo en vano", expresó Bojorges León.
Para esta tarde, la falta de quórum se presentó en 5 ocasiones, con votaciones lentas y dilatorias por parte de algunos legisladores. Precisamente, este lunes en la mañana no se realizó sesión plenaria, ya que no se alcanzó el quórum requerido. Solo asistieron 36 legisladores, dos menos de los 38 necesarios para iniciar la sesión.
La semana anterior, algunos congresistas mencionaron cansancio, quejas, e incluso, propuestas para desistir en la vía rápida que entraba el Plenario, desde el pasado 7 de julio.
En medio del estancamiento y las denuncias por obstrucción parlamentaria, el Frente Amplio presentó, la semana anterior, una moción para revertir la vía rápida otorgada al proyecto. Sin embargo, esta solicitud fue rechazada por segunda ocasión.
Evalúan alternativas para jornadas 4×3
Precisamente, estos últimos días, varios diputados de oposición se quejaron, de forma más contundente, ante el lento avance y el agotamiento de las extensas jornadas, mañana y tarde, en la que está sometido el Plenario con el trámite abreviado.
El pasado jueves, en la reunión de jefes de fracción, el presidente legislativo, Rodrigo Arias, señaló que valorará tres propuestas de las bancadas legislativas para solucionar la actual obstrucción:
- Votar una moción por minuto (1.080 enmiendas por semana), propuesto por Pilar Cisneros. Esto lo refutó Arias.
- Aplicar el artículo 234 bis del reglamento del Congreso, para sacar jornadas 4×3 del Plenario y crear una comisión especial donde se vean las mociones. Esto lo planteó el jefe de fracción del PUSC, Alejandro Pacheco.
- Sesionar sobre jornadas 4×3, de 11:45 a.m. a 12:55 p.m. y de 7:00 p.m. a 8:00 p.m. y eliminar las sesiones extraordinarias de la mañana (9:15 a.m. a 12:00 m.d.). Corresponde a la propuesta de Gilberto Campos del PLP.
Estas propuestas serán valoradas por los asesores de las jefaturas de fracción, con el fin de identificar cuál alternativa se apega más al procedimiento legislativo.
Avance lento de jornadas 4×3
En las últimas semanas la tendencia ha sido la misma con la votación de enmiendas de jornadas 4×3: un promedio de entre 25 y 29 mociones por sesión, con entre 4 y 7 minutos por votación.
Solo el pasado martes 19 de agosto, el Congreso alcanzó un récord con la votación de 40 enmiendas en una sola sesión.
En total, la semana anterior, el Plenario votó 176 mociones.
Desde el 7 de julio, el Congreso está abocado de lleno al análisis de las 2.564 mociones acumuladas al expediente, en un proceso marcado por múltiples interrupciones, falta de quórum y sesiones canceladas por ausencia de congresistas.
Ahora la votación de las mociones seguirá en la sesión matutina del martes. Restan 2169 recursos de observación.