PLN aún no confirma fecha para nueva asamblea en San Ramón; contra tiempo para deuda política
Tras 19 intentos fallidos, al que se le suman las convocatorias del pasado sábado, el Partido Liberación Nacional (PLN) aún no confirma una nueva fecha Asamblea Cantonal en San Ramón, en la búsqueda de no perder la deuda política.
Un fallo del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) fue claro: si el partido no concreta San Ramón antes del 28 de setiembre, perderá el derecho de acceder a la contribución estatal.
El PLN ya completó todas sus asambleas provinciales y cantonales, con excepción de San Ramón. La agrupación anunció que el próximo 13 de setiembre llevará a cabo su Asamblea Nacional para elegir a sus candidatos a diputados.
Sin embargo, concretar la asamblea ramonense ha sido un obstáculo importante. ¿La razón? Una división entre el candidato Álvaro Ramos y los delegados, quienes rechazan una eventual postulación del secretario general del partido, Miguel Guillén, como aspirante a diputado.
Guillén rechazó la posibilidad de aspirar a una curul. Además, el candidato Ramos, señaló una "traición", semanas atrás en una conferencia de prensa, ya que afirmó que los delegados no asisten a la asamblea debido a la influencia que ejerce el exalcalde y actual regidor Nixon Ureña.
El secretario verdiblanco, Miguel Guillén, señaló a CR Hoy que seguirán insistiendo para concretar San Ramón.
"En San Ramón hemos avanzado con paso firme. Seguiremos trabajando con un esfuerzo individualizado, sin prestarnos a sabotajes ni a chantajes de ninguna índole. Poco a poco, las delegadas y los delegados han comprendido la importancia de su presencia en las convocatorias. La desinformación que circuló ha sido enfrentada y cada día queda más aclarada. Quiero decirlo con toda claridad: vamos a alcanzar el objetivo en San Ramón y vamos a garantizar el acceso a la deuda política. Aún nos esperan semanas de trabajo intenso, pero tenemos la convicción y la disciplina necesarias. La próxima convocatoria para San Ramón será en alguna fecha posterior a nuestra Asamblea Nacional", manifestó a este medio.
"En este momento toda nuestra energía está concentrada en la Asamblea Nacional del próximo sábado 13 de septiembre, donde se elegirán las candidaturas a diputaciones y se ratificarán las vicepresidencias de la República. San Ramón no ha significado una pausa en el proceso de organización nacional. Al contrario, hemos seguido articulando a nuestra dirigencia en cada distrito, cantón y provincia. Nuestros equipos trabajan con constancia y certeza, y no tengo duda de que en febrero de 2026 alcanzaremos la victoria que Costa Rica espera de Liberación Nacional", sumó Guillén.
Ante las diferencias, el PLN aplicó una medida provisional, amparado en los estatutos del partido, y el pasado 23 de agosto, realizó una asamblea en la que eligió a 6 miembros del Comité Ejecutivo Nacional de San Ramón, 6 delegados y 1 de la Fiscalía. Estos puestos los debía avalar el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).
Días después, los magistrados electorales resolvieron que no correspondía a la Asamblea Nacional elegir a los miembros de una de carácter cantonal. Además, el órgano electoral le advirtió al partido que de no concretar la cita en ramonense perderán la contribución estatal.
¿Qué pasa con la deuda política?
El PLN debe completar la Asamblea en San Ramón, como parte del proceso de renovación de estructuras, para tener acceso a la deuda política de la campaña electoral de 2026.
La agrupación tiene un plazo límite hasta el 28 de setiembre de acuerdo con el Cronograma Electoral del TSE.
Mientras que, la campaña política iniciará formalmente el 1° de octubre de 2025.