Logo

PLN no quiere correr con proyecto de jornadas 4/3

Por Bharley Quiros | 31 de Ago. 2024 | 7:14 am

Jefe de fracción del PLN, Óscar Izquierdo.

La mayoría de la fracción del Partido Liberación Nacional (PLN) está a favor del proyecto de jornadas excepcionales 4/3, pero tampoco tiene la intención de correr a aprobar la iniciativa.

El jefe de la bancada verdiblanca, Óscar Izquierdo, recordó que ya el proyecto pasó por una vía rápida que no fue nada positiva, luego que la Sala IV determinó que existió un vicio en el procedimiento, lo que se trajo abajo la iniciativa.

"Me parece que jornadas 4/3 no es la pomada canaria para resolver los problemas del país. Entonces, no estamos interesados en correr, creo que se le debe dar un trámite como corresponde y estudiarlo en profundidad", comentó Izquierdo.

Agregó que la fracción quiere mantener la propuesta de un aumento salarial del 25% en jornadas diurnas y un 30% en nocturnas y quieren ver una apertura en ese sentido.

El pasado 22 de agosto, la ministra de la Presidencia, Laura Fernández, advirtió a los jefes de fracción que algunas empresas podría dejar de invertir en el país, si no se aprueba la propuesta cuanto antes.

video-0-3s3zgj

El proyecto se encuentra en la Comisión de Asuntos Jurídicos que preside el diputado del PLN, Danny Vargas.

Este indicó que la ministra Fernández le pidió una audiencia para buscar la alternativa de acelerar el trámite en comisión.

En estos momentos, al proyecto le faltan dos audiencias, una con el Colegio de Trabajadores Sociales de Costa Rica y la última con representantes de la Asociación Nacional de Empleados Públicos.

La diputada socialcristiana, Daniela Rojas, comentó que el proyecto es importante y necesario para dar seguridad jurídica no solo al sector privado, sino a los trabajadores que ya incluso laboran en este tipo de jornadas, donde se labora cuatro días seguidos y se descansan tres.

Son en general industrias que tiene procesos productivos las 24 horas.

Rojas recordó que el proyecto no es exclusivo del actual gobierno, sino que se viene arrastrando por años.

"Es un tema que supera si es de un gobierno, es un tema país y esperamos que las dos audiencias faltantes sean convocadas lo antes posible y estamos abiertos a recibir observaciones y llegar a un consenso", afirmó Rojas.

Comentarios
0 comentarios