Logo

¿Poco espacio para sembrar en casa? ¡Alquile un huerto!

Por Juan Pablo Arias | 11 de Feb. 2018 | 12:05 am

Incluir hortalizas en la dieta es una práctica saludable y más cuando se trata de vegetales orgánicos, los cuales fueron cuidados durante todo el proceso de crecimiento por usted mismo. El problema puede ser el espacio…

Las viviendas de tipo horizontal o con poco espacio son cada día más comunes, pero esto no es un obstáculo. Desde hace algunos meses, decenas de familias consumen las hortalizas que ellas mismas cultivan en sus huertos, sin importar donde viven.

La solución la encontraron en la empresa Plantarte, un emprendimiento de un padre y su hijo creado en el 2016 que comenzó como un alquiler de huertos en Pozos de Santa Ana para promover el cultivo y consumo de hortalizas con un manejo 100% natural.

De esa forma, los arrendatarios se convierten en "huerteros" y disfrutan en sus casas al consumir los alimentos que ellos mismos cosechan.

Carlos Salazar fundó la empresa junto a su hijo. (CRH)

El cliente escoge qué tipo de cultivo quiere y la empresa lo siembra y lo cuida durante la semana. Además puede ser visitado y "cuidado" por el propietario. En la actualidad los clientes tienen tomates, cebollas, berenjenas, pepinos, culantro, chiles dulces, albahaca, lechugas, remolachas y rúcula.

La idea tuvo tanta acogida que ahora la empresa incursiona en una nueva línea: construir huertos en las casas, empresas y hasta en centros educativos.

"La gente ha adquirido consciencia sobre la importancia de alimentarse de una manera sana y natural.  Con este proyecto, la idea es asesorar a las personas para que siembren y cosechen en familia sus propias hortalizas o plantas medicinales. Así le inculcan a los niños la disposición para producir mientras ellos aprenden el valor de las cosas", explicó Sergio Salazar, quien fundó el negocio junto a su padre, el ingeniero agrónomo Carlos Salazar.

Para todos los gustos y presupuestos

(CRH)

En la finca de Santa Ana, Plantarte alquila tres tipos de huertos: abiertos (están totalmente expuestos al clima), semiabiertos (cuentan con protección para que el agua y el sol no les impacten directo) y cerrados (invernaderos protegidos con malla antiáfida para el control de plagas).

Los costos rondan entre ¢15.000 y ¢35.000 mensuales por un terreno de tres metros de largo por tres de ancho. Adicionalmente, la finca dispone de parqueo, un área de picnic para las familias y una zona de árboles.

En cuanto a los huertos a domicilio, la empresa ideó tres tipos de proyectos: huertos tipo "Invernadero" para viviendas con espacios de 9 metros cuadrados (tienen un costo de ¢210.000 en venta y ¢50.000 en alquiler mensual), mesas elevadas (de un metro por un metro, valoradas en ¢100.000) y hasta una pequeña caja de 30×30 centímetros (¢8.000).

"Como cada casa es diferente, cada proyecto es personalizado y adaptado a las características y necesidades de la familia", dijo Carlos Salazar.

Plantarte ofrece también el mantenimiento de los huertos cada 15 días –en visitas de una hora– para dar asesoría, abonar la tierra y sustituir las plantas cosechadas por nuevas plántulas (semillas en crecimiento).

"Es un concepto innovador que ya ha llamado la atención de algunos restaurantes. Sembrar es terapéutico y a la gente le gusta cultivar lechuga, albahaca, culantro, apio, mostaza, tomate y pepino, así como plantas medicinales y aromáticas", agregó Salazar.

La firma costarricense también ofrece cursos de capacitación a lo largo del año, así como productos orgánicos.

Este emprendimiento incluso ya fue galardonado en la categoría "Proyecto en Gestación" en la última Competencia Regional de Negocios Centroamericanos Yo Emprendedor.

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO