Logo

¿Por qué computadoras y tabletas son peligrosas en aviones?

Una computadora tiene todos los elementos...salvo detonador y explosivos

Por Agencia | 22 de Mar. 2017 | 6:50 am
avion 2

Según expertos, la medida de limitar el uso de computadoras y tabletas en la cabina de los aviones responde a amenazas reales.

(AFP) Estados Unidos y Reino Unido prohibieron llevar en la cabina computadoras portátiles y tabletas en los vuelos de compañías de varios países árabes y Turquía, alegando un riesgo de atentados "terroristas". ¿Por qué se consideran una amenaza estos dispositivos electrónicos?

Las decisiones tomadas por las autoridades estadounidenses y aplicadas por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) son normalmente consecuencia de amenazas identificadas por los servicios de información, explica Jean-Charles Brisard, presidente del Centro de Análisis del Terrorismo.

"Algunos grupos como Al Qaida intentan desde hace muchos años adaptarse de forma progresiva a las medidas de seguridad aplicadas por Estados Unidos y sus aliados, principalmente miniaturizando los explosivos".

"Las medidas anunciadas están basadas en amenazas precisas, sin duda por este grupo, uno de los que está más adelantado en cuanto a sofisticación, sobre todo en la miniaturización de artefactos explosivos", agregó.

¿Hay amenazas?

Tras el acercamiento entre miembros de Al Qaida y grupos rebeldes sirios, en 2014, la TSA prohibió las baterías descargadas en las computadoras portátiles en los aviones, según Brisard.

Se temía que "el espacio destinado a la batería podía disimular un explosivo en miniatura de varios gramos", precisa.

¿Por qué países árabes y Turquía?

"Se tiene en cuenta un principio de realidad. La principal amenaza proviene al parecer de destinos listados por las autoridades estadounidenses", explica este experto, que añade que las medidas de la TSA son generalmente retomadas en todo el mundo.

Aunque algunos países no disponen de los mismos dispositivos de detección que los países occidentales, advierte.

¿Por qué portátiles y tabletas?

avion 3

Pronto, sólo los celulares serán permitidos en la cabina en vuelos desde algunos países.

En este tipo de sistemas electrónicos se encuentran "todos los elementos de un artefacto explosivo", "salvo el detonador y el explosivo, que se tiene que añadir", explica a la AFP Sébastien Caron, director general de ASCT, un centro de formación sobre temas de seguridad aeroportuaria.

¿Cómo detectan los explosivos?

"Cuando se tiene una duda sobre una zona opaca o sobre la tipología del pasajero se lleva a un detector de huellas", en forma de tejido, sobre la computadora, señala Caron.

Si la computadora lleva explosivos, quedarán rastros sobre el aparato. El tejido será analizado en siete segundos y podrá determinar si hay presencia de substancias explosivas, según este especialista.

¿Cómo inspeccionan equipaje en bodega?

avion 5

Si hay sospechas, primero se hace una revisión manual…luego podría exigirse una inspección con aparatos especializados.

En algunos aeropuertos, como en Francia, las maletas que van en la bodega de los aviones pasan por un sistema llamado EDS (Sistemas de Detección de Explosivos) que predeterminará si hay o no presencia de explosivos a partir del análisis de las moléculas en el interior del equipaje.

Si la máquina considera que hay una amenaza en una maleta, lo indicará en la pantalla y un operador humano supervisará el bulto.

"De 100 maletas, solo el 30% pasan por el operador humano que elimina cualquier duda", según Caron.

El 5% restante será analizado por un tomógrafo, una máquina todavía más sofisticada, en caso de que persista la duda de las autoridades del aeropuerto.

Comentarios
1 comentario