Logo

¿Por qué fueron tan pocos electores a la convención del PAC?

Politólogo señala que desgaste de dos gobiernos seguidos el pesa al partido

Por Gerardo Ruiz | 24 de Ago. 2021 | 2:28 pm

(CRHoy.com).- Aunque sus autoridades se dan por satisfechas con el nivel de participación en la convención interna del pasado domingo, el Partido Acción Ciudadana (PAC) podría estar ante la votación más baja registrada en su histórico de procesos internos.

Según el último corte del conteo de votos que ese partido publicó el domingo por la noche, con un 47,5% de las mesas escrutadas los votos emitidos apenas superaban los 8.000.

Con base en esos resultados preliminares, la estimación extraoficial de la participación en la elección primaria sería de apenas unos 15.000 electores, unos 26.000 menos que en la convención del 2017, cuando votaron 41.078 personas.

En la del 2013 votaron 23.247 personas y en la del 2009, la primera convención de su historia, se presentaron a las urnas 22,450 electores.

¿Por qué fueron a votar tan pocas personas en el 2021? Para el politólogo Daniel Calvo, hay varios hechos que influyen en la escasa votación.

Más que un partido, un movimiento social

La primera es que históricamente el PAC ha sido un partido cerrado. Así nació a la vida política, eligiendo a su candidato para sus tres primeras elecciones presidenciales sin realizar convenciones. Esas nominaciones siempre recayeron en Otton Solís.

El segundo hecho coyuntural que señala el politólogo es la nula estrategia del PAC por fortalecer sus bases fuera de la Gran Área Metropolitana (GAM), lo cual reduce aún más la participación en sus convenciones en provincias costeras y en cantones alejados del centro del país.

Específicamente sobre la convención de este 2021, Calvo señaló que es notorio el impacto que provocó en el caudal de votos el desgaste que ya arrastra el partido después de 8 años en el poder.

 

 

"A lo interno ven complicado, pero no imposible, la posibilidad de alcanzar un tercer mandato consecutivo", afirmó el analista.

A la fecha, ningún partido político durante la Segunda República ha estado en el poder tres periodos presidenciales consecutivos.

La escasa votación de este domingo, sin embargo, no debería llevar a las demás fuerzas políticas o al electorado a subestimar la capacidad electoral del PAC, de acuerdo con Calvo.

"Tal como se observa, las convenciones del PAC siempre han sido minúsculas si se les compara con otras de otras agrupaciones. Los procesos internos de cada partido no son comparables, obedecen a dinámicas distintas y propias de cada agrupación", explicó.

Falta de plata y exceso de lluvia

El domingo, recién finalizada la jornada electoral, el secretario general del PAC, Anthony Cascante, dijo a este medio que entre las probables razones de la poca votación estuvieron la crisis financiera que vive el partido, lo cual le impidió contratar servicio de transporte para movilizar electores hasta los centros de votación.

Además, citó las complejidades de organizar una elección en medio de una pandemia y hasta le atribuyó parte de la culpa a la temporada de lluvias.

El Centro de Investigaciones y Estudios Políticos de la Universidad de Costa Rica (CIEP) determinó, con base en su última encuesta de opinión política, que el costarricense muestra una apatía por los procesos electorales pocas veces vista en la historia democrática del país. 

Por esto, el desgano que se reflejó en la convención del PAC sería un problema general para los partidos y no algo que afecte solo a la fuerza política gobernante.

Carolina Hidalgo encabezaba, hasta el domingo pasado, la votación en la convención del PAC. (Foto: Archivo)

Según el politólogo Daniel Calvo, el PAC ha demostrado ser un partido de simpatizantes, más que de militantes, algo así como un movimiento que recoge las demandas de minorías históricamente excluidas y las logra aglutinar, tal es el caso de la comunidad LGBTIQ+, quienes defienden la protección de los animales y la del medio ambiente, entre otras corrientes sociales.

"Esto les permite tener crecimientos exponenciales a final de la primera ronda de las elecciones presidenciales, lo cual les ha permitido colarse a segundas rondas. Y ahí, en una dinámica distinta, han logrado acaparar el voto en contra del otro candidato", recalcó.

El partido político realiza desde este martes a las 8:00 p. m. el conteo manual de los votos de su convención. La candidatura se la disputan los diputados Welmer Ramos y Carolina Hidalgo.

Debido al resultado tan ajustado de la votación, el PAC postergó hasta este jueves el anuncio oficial sobre la persona ganadora de su convención, a la espera de los resultados que arroje el conteo manual de votos en su sede de Montes de Oca.

Comentarios
20 comentarios
OPINIÓNPRO