Por seguridad, Tonny Peña Russell fue trasladado a San José
Complejidad del caso, peligrosidad del sujeto y riesgo de mantenerlo en Limón pesaron para el traslado
Tonny Alexander Peña Russell, líder criminal de Limón capturado este viernes tras 4 meses en fuga, fue movilizado por el Organismo de Investigación Judicial a celdas ubicadas en San José donde permanece hasta ahora, confirmaron fuentes policiales a CRHoy.
La complejidad del caso en su contra, la peligrosidad del sujeto y el riesgo de mantenerlo en la provincia de Limón, son algunas de las razones que habrían pesado para el traslado del sospechoso.
Este sujeto es vinculado directamente con al menos, 10 asesinatos y 2 tentativas de homicidio. Adicionalmente, las autoridades tienen indicios que una estructura de gatilleros liderada por este sujeto ha ejecutado alrededor de 50 a 60 muertes.
El presunto cabecilla de asesinos no fue remitido a los Tribunales de Limón, sino que tras ser extraído de una de las viviendas que tenía bajo su control, llegó anoche al Primer Circuito Judicial para ser indagado y posteriormente, la audiencia de medidas cautelares.
En el mismo operativo ayer se detuvo a Salvador Ismael Carmona Narváez, un supuesto sicario que pertenecía a la agrupación de Tony. Esta misma semana, capturaron también a Leigan Nael Espinoza Pemberton, otro sujeto que también requerido desde febrero.
A Peña Russell se le incautaron dos armas AK-47, un fusil AR-15, tres pistolas, dinero, aparente droga, joyas y un vehículo. El subdirector del OIJ, Michael Soto, calificó el arresto como "la captura del año".
"Ciertamente, es un sujeto muy relevante. Esperemos tener alguna otra relevante, pero hasta este momento sería la captura del año, porque es un sujeto que nos ha generado muchísima violencia, que lo tenemos vinculado con los 10 homicidios y su grupo con unos 60 casos", manifestó Soto.
Un cambio en la táctica del OIJ fue clave para detener al sospechoso: los agentes no ingresaron hasta el barrio Atlántida en vehículos policiales con distintivos y todo un "convoy" como habitualmente lo hacen, sino que se trasladaron ocultos hasta afuera de la vivienda dentro de camiones.
Este cambio de estrategia permitió a los oficiales evitar ser detectados por las "campanas", personas contratadas por la banda criminal para alertar la presencia policial y que de esta forma los sospechosos puedan escaparse antes del arribo.
Peña Rusell tenía el control de varias viviendas en la urbanización Atlántida, todas se conectaban entre sí y los investigadores lograron identificar los métodos de escape de este sujeto. Justamente durante la detención, él intentaba trasladarse de una casa hacia la otra para evadir la acción policial.
Tenía 136 días en fuga tras lograr escabullirse de una serie de allanamientos el pasado 6 de febrero. Desde entonces, las autoridades mantuvieron labores de inteligencia tratando de determinar el paradero: estaba resguardado prácticamente en el mismo lugar de donde se pudo escapar meses atrás.
El ‘jefe de sicarios' optó por mantenerse en la Urbanización Atlántida y no huir a ningún otro sector del país. Se trata de una pequeña urbanización localizada en al filo del distrito central de Limón: una franja de unos 700 metros que se ubica "al fondo" de Barrio Ceibón.
Atlántida está rodeada de una cerrada zona boscosa alrededor, que sumada a la alerta que emiten personas "campana" contratadas para avisar sobre la presencia policial cercana, dificultaron la acción policial para la detención.
Videos capturados con drones y cámaras infrarrojas del OIJ, grabaron cómo el sujeto consiguió huir en febrero por un lugar montañoso, lejos de los investigadores.
"Está es su zona de confort, aquí está su estructura criminal, donde él se siente seguro. Además, que tiene muchos conflictos con otros grupos aquí en la zona como el grupo denominado Las H.
Quizás el irse lo ponía en riesgo de que fuera eliminado o que le quitaran la vida, y la otra posibilidad era que se fuera. Finalmente, nos dimos cuenta de que decidió quedarse aquí en la zona y movilizarse constantemente de una casa a otra", dijo el subdirector de la Policía Judicial.