Logo

Ministro dice que problemas con federaciones deportivas son solo “la punta del iceberg”

Donald Rojas habló sobre la situación durante el Consejo de Nacional del Deporte

Por Dinia Vargas | 3 de Nov. 2025 | 8:00 am

"La punta del iceberg". Así definió el Ministro de Deportes Donald Rojas los problemas conocidos hasta ahora con las federaciones deportivas, que ya acumulan varios escándalos.

La expresión se dio en medio de una sesión realizada el pasado 18 de setiembre, cuando el Consejo Nacional del Deporte y la Recreación analizó la situación de la Federación Costarricense de Atletismo (Fecoa) y ordenó abrir una investigación tras la forma en cómo participó la tica Diana Bogantes en el Mundial de Japón, según consta en el acta ordinaria N.° 35-2025.

De manera general, Rojas aprovechó igualmente para señalar distintas situaciones por las cuales atraviesan actualmente diversas organizaciones deportivas.

"El señor Donald Rojas Fernández indicó que, como señaló Walter Soto (representante del Comité Paralímpico Nacional de Costa Rica), la situación observada en algunas federaciones es solo la punta del iceberg, ya que existe un número significativo de organizaciones deportivas que no están funcionando adecuadamente. Destacó que este comportamiento ha perdurado a lo largo de los años y ha generado problemas de gobernabilidad en el sector", resalta el acta.

El ministro no citó nombres concretos en este caso; su exposición fue de carácter general.

Soto, mientras tanto, mencionó que algunas irregularidades que se dan en federaciones "no siempre llegan a conocimiento del Consejo".

En el documento, además, Luis Eduardo Quirós Rojas, representante de las federaciones y asociaciones deportivas en el Congreso, solicitó establecer procedimientos expeditos para reaccionar con agilidad ante presuntos incumplimientos o conductas inadecuadas.

"Propuso elaborar un procedimiento o reglamento que defina de manera continua los criterios para evaluar la idoneidad de las entidades de representación nacional, de modo que se pueda determinar de manera clara cuándo cumplen o dejan de cumplir con sus obligaciones", afirmó.

Las entidades deportivas deben demostrar idoneidad en la administración de fondos públicos y acreditar cumplimiento de normas administrativas y financieras que garanticen el uso adecuado de los recursos.

Por su parte, la representante de los comités cantonales de deportes participantes en el Congreso, Milena Hernández, enfatizó la necesidad de que el Consejo sea más estricto en la fiscalización de los recursos otorgados a los diferentes entes.

CR Hoy dio a conocer el pasado 2 de octubre que existen al menos 14 entidades deportivas que no reciben recursos por parte del Icoder por falta de idoneidad.

Comentarios
0 comentarios