Logo

PPSO no registró al TSE la oficina donde candidata “encontró” supuesto micrófono espía

Por Gustavo Martínez | 23 de Oct. 2025 | 10:58 am

El partido Pueblo Soberano (PPSO) no registró ante el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) un inmueble que la candidata presidencial Laura Fernández utiliza como oficina de campaña, ubicado en Pavas, donde "encontró", el pasado 14 de octubre, un supuesto micrófono de espionaje, en el lugar.

Ante esta omisión, el TSE solicitó formalmente información al partido sobre el inmueble, según consta en el oficio DFPP-0948-2025, con fecha del 17 de octubre, del cual CR Hoy tiene copia.

En la comunicación, el órgano electoral recordó que realiza labores de fiscalización para verificar que las actuaciones y procedimientos de las agrupaciones políticas se ajusten al marco normativo vigente, y que, de hallar eventuales irregularidades, puede advertir a las autoridades competentes sobre posibles faltas o delitos electorales.

El TSE fundamentó su solicitud en el artículo 9 del Reglamento sobre el Financiamiento de los Partidos Políticos, que faculta al Departamento de Financiamiento de Partidos Políticos (DFPP) a requerir información sobre los bienes usados con fines partidarios.

Motivo de solicitud

El tribunal explicó que el requerimiento surge tras las declaraciones públicas de Laura Fernández, el pasado 14 de octubre, en las que mencionó la existencia de dicha oficina en Pavas.

"Como antecedente, conviene señalar que, mediante oficio n.° DFPP-0665-2025 del pasado 28 de agosto, este Departamento formuló –a esa agrupación política– un requerimiento asociado con la utilización de bienes inmuebles con fines partidarios. Así pues, mediante oficio n.° PPSO-TN-0011-2025, esa organización detalló los locales que, a la fecha del citado documento, se encontraban en uso; sin embargo, en dicha información no figura el inmueble que, según lo expresado por la señora Fernández en
las referidas declaraciones, se encuentra ubicado en el cantón de Pavas", expresó el TSE.

¿Qué información solicitó el TSE?

El Tribunal pidió al partido entregar detalles específicos sobre el inmueble no registrado:

  • Dirección exacta del inmueble.

  • Nombre y cédula del propietario.

  • Fecha en que la candidata comenzó a utilizar la oficina para fines de campaña.

  • Origen de los fondos usados para cubrir el pago o alquiler del inmueble (donación, ingresos o pasivos), e identidad de la persona o entidad que aportó dichos recursos.

  • Si el inmueble cuenta con servicio de seguridad privada y, de ser así, el origen de su financiamiento.

Además, el TSE solicitó informar si existen otros inmuebles utilizados con fines partidarios que no hayan sido reportados previamente.

"En caso de que existan otros bienes inmuebles que no se hayan revelado en el oficio PPSO-TN-0011-2025, aparte de aquel ubicado en Pavas, sírvase incorporarlos en la respuesta al presente documento", añade el oficio.

Ahora el PPSO deberá entregar la información solicitada a más tardar el lunes 27 de octubre.

Comentarios
0 comentarios