Logo
Entretenimiento

¡Prepárese! Estamos a muy pocas horas para ver la superluna

Por Agencia | 14 de Nov. 2016 | 6:13 am

lunagrande(AFP) Miles de personas esperarán al anochecer para poder observar la Luna llena más grande y luminosa de las últimas siete décadas.

El fenómeno de la superluna se origina por la coincidencia de dos fenómenos astronómicos –la fase de Luna llena coincide casi con el momento en el que el astro, cuya órbita es elíptica, estará lo más cerca posible de la Tierra-, dando la sensación de ser más grande y brillante.

"Una superluna puede ser hasta un 14% más grande y un 30% más luminosa que una Luna llena en su apogeo" (el punto de su órbita más separado de la Tierra), según la Nasa.

La Luna alcanzará su perigeo, es decir, el punto más próximo a la Tierra.  Al anochecer se verá desde todo el mundo.

El espectáculo dependerá de la meteorología ya que se necesita un cielo despejado para poder observar el fenómeno en toda su plenitud.

¡Ya la vieron!

En algunos países, millones de personas ya disfrutaron de este impresionante espectáculo, pero los costarricenses tendremos que esperar unas horas más.

En Japón centenares de personas se reunieron en la azotea de un edificio de 53 pisos de Tokio para observar la Luna un día antes. "Es impresionante verla tan grande", declaró Kengo Shinmura, que asistía al espectáculo con su novia.

En Sídney miles de personas afluían hacia Bondi Beach, una de las playas más célebres de la ciudad australiana para observar la Luna.

Las playas de Bali, la isla más turística de Indonesia, también se llenaba de gente y centenares de surfistas esperaban superolas en el momento de la superluna, debido a la influencia del astro en las mareas.

Hoy, la Luna estará a "sólo" 356.509 km de la Tierra, cuando la distancia promedio es de 384.400 km.

"Hay que remontarse al 26 de enero de 1948 para tener una sperluna cuya distancia respecto a la Tierra sea inferior", explica Pascal Descamps, del Observatorio de París.

Y habrá que esperar al 25 de noviembre de 2034 para que la Luna se acerque más a nosotros, explica.

Además, "la Luna recibirá más luz del Sol que de costumbre, lo que también aumentará su aparente luminosidad", explica la Asociación Astronómica Irlandesa (IAA).

Si las condiciones meteorológicas lo permiten se podrá ver desde todas partes. El show será para todo el mundo y observable a simple vista.

Pero con prismáticos o un telescopio se podrá escrutar como nunca la superficie lunar.

Y usted, ¿dónde la verá?

 

Comentarios
1 comentario