Presentación de Estrategia Nacional de Privacidad de Datos sigue atrasada
(CRHoy.com).-La presentación la Estrategia Nacional de Privacidad y Protección de Datos sigue retrasada.
El proyecto se iba a presentar en marzo, pero debido a la pandemia del COVID-19 sufrió atrasos y se espera que se dé a conocer este año, aunque no hay una fecha definida.
"La construcción de la Estrategia Nacional de Privacidad, se encuentra en una de sus últimas etapas. En el 2019 se desarrollaron talleres con ministerios, instituciones descentralizadas, empresas públicas, municipalidades, colegios profesionales y otros sectores específicos en áreas de la salud, banca y educación.
Actualmente se trabaja en una comisión interinstitucional en la que participan la Agencia de Protección de Datos de los Habitantes (Prodhab) y representantes de los ministerios de la Presidencia, Comercio Exterior (Comex), Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt), y Justicia y Paz", informó Prodhab a través de un comunicado.
La estrategia es parte del proceso de ingreso a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la iniciativa cuenta con el apoyo del Ministerio de Comercio Exterior y la cooperación económica de la embajada británica.
"Debido a la pandemia del COVID-19, la comisión ha tenido que realizar sus reuniones de forma virtual, pero esto no sido impedimento para llevar a término la tarea. En esta misma línea, Prodhab trabaja en la unificación de todos los criterios expuestos durante las reuniones, a fin de compartirle a la comisión un nuevo documento que cumpla con todas las observaciones planteadas.
Una vez el documento sea el definitivo, se hará la presentación de la Estrategia Nacional de Privacidad ante la opinión pública, junto con la exposición de todos los pasos para su ejecución a nivel país. Prodhab tiene clara la meta de entregar la estrategia este mismo año, dada la importancia para el país, pues esto representa un gran paso para la adecuación de la normativa nacional a los más altos estándares internacionales", añadió la Agencia de Protección de Datos.