Presentan oposición a tarifa del 35% de Riteve
Mañana será la audiencia pública
El exdiputado Célimo Guido presentó ante la Aresep una oposición al aumento tarifario del 35% solicitado por Riteve SyC SA para el servicio de revisión técnica vehicular. Su alegato se basa en que el porcentaje excede la oferta de servicios de la empresa española establecida con el Estado.
Según Guido, el porcentaje de rentabilidad de la compañía no puede exceder el 13% según lo establecido en la oferta pública, y que este tema fue ampliamente discutido en tribunales a través de los dos procesos que Riteve perdió contra el Estado en sede judicial en el país y el arbitraje internacional en Washignton, Estados Unidos, donde se dirimió el tema del reconocimiento tarifario.
“Cuando se firmó el contrato, la flota vehicular era de 500 mil unidades, hoy llega casi al 1.5 millón, además el cobro de las reinspecciones le permite recuperar las inversiones en los primeros cuatro años de su primer periodo de contrato y tener ganancias exageradas. Las autoridades del Cosevi, Gobierno y Aresep corren a espaldas de los costarricenses a reconocer en esencia lo que ya perdieron en estas sentencias, le crean un modelo a su medida y de una vez determinan que el aumento debe ser del 35%”, resaltó Guido.
Al exlegislador le preocupa que la aplicación del modelo tarifario confeccionado por las autoridades del MOPT y avaladas por el Gobierno a través de un decreto ejecutivo este año den pie a futuras demandas contra el Estado.
El decreto Ejecutivo -entre otros aspectos- señala que el cálculo se debe hacer tomando en cuenta variaciones en índices de la fórmula considerando el periodo 2004 al mes anterior de la publicación del mismo este año, siendo el 35% un tope máximo. Es decir, considera los periodos de incremento tarifario que la misma empresa peleó en tribunales contra el Estado.
El exlegislador pide a la Aresep que se rechace la solicitud de aumento tarifario, pero además que se investigue y sancione los incumplimientos al contrato y oferta de la empresa con el Estado. Entre las consideraciones de la oposición, Guido señala que un estudio del Instituto de Investigaciones Económicas de la UCR determinó que las ganancias de la empresa han superado el 13% de rentabilidad anual.
Además cuestiona a la Aresep y autoridades que:
- El contrato con la empresa señala que Riteve está obligada a presentar cada año sus estados financieros auditados. ¿Ha verificado esto la Aresep?
- Riteve se comprometió a ejecutar un sistema de control de calidad en las estaciones, el cual debe revisarse periódicamente para asegurar la eficacia y rendimiento. ¿Verificó Aresep si existe un sistema de control de calidad?
- La empresa se comprometió a donar equipos para una línea de inspección y control de emisiones. ¿Tienen por comprobado la donación, dónde se instalaron las líneas de inspección?
- ¿Cómo tuvieron por demostrado MOPT, Cosevi y Aresep que la empresa tiene un desequilibrio financiero?