Logo

Presentan proyecto para combatir secuestros virtuales

Por Bharley Quiros | 13 de Feb. 2024 | 5:44 pm

El diputado del PLP Diego Vargas presentó el proyecto con la asesoría del OIJ. Foto: CRH.

El diputado del Partido Liberal Progresista (PLP) Diego Vargas presentó este martes un proyecto de ley que busca dar las herramientas necesarias al Organismo de Investigación Judicial (OIJ) para combatir un reciente fenómeno criminal denominado "secuestros virtuales".

En esta modalidad los delincuentes crean un falso secuestro llevando a las personas mediante un engaño a un lugar determinado y ahí los advierten que están siendo monitoreados a distancia y los amenazan con matarlos si la familia no paga una recompensa.

Un primo del diputado Vargas sufrió semanas atrás una situación similar.

Todo se realiza vía celular, usando llamadas por WhatsApp y donde los obligan a tener fijo una videollamada y no salir de ella, bajo la amenaza de matarlos.

Piden entonces contactos de la familia para extorsionarlos con dinero a cambio de no matar a la persona que cayó en la trampa.

En la presentación de la iniciativa, el director del OIJ, Randall Zúñiga, estuvo presente y explicó que el objetivo es buscar una serie de reformas para el acceso de información que manejan las operadoras telefónicas, a fin de que en tiempo real puedan detectar donde se lleva a cabo el falso secuestro.

El jerarca agregó que con la modificación de la ley se obligaría, en un plazo de un año, a todas las operadoras telefónicas del país a poder suministrar esta información al OIJ en tiempo real e incluso cumplir la orden de bloquear direcciones IP y números telefónicos relaciones al falso secuestro.

video-0-5zmi8q

Actualmente, solo el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) tiene esta posibilidad y el resto de operadoras no.

También se crearía una comisión que tendrían reuniones dos veces al año para buscar mejoras que mejoren el accionar del OIJ y donde participe la Sutel y las operadoras.

Las autoridades esperan que los diputados avancen lo antes posible con la aprobación de la iniciativa.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO