Logo

Presentan recurso de amparo para obligar al Gobierno a negociar el FEES

Por Bharley Quiros | 21 de Ago. 2024 | 1:17 pm

El secretario general del PLN, Miguel Guillén, presentó el recurso.

El secretario general del Partido Liberación Nacional (PLN) Miguel Guillén, presentó un recurso de amparo para obligar al Poder Ejecutivo a negociar con los rectores de las universidades públicos el monto del Fondo Especial para la Educación Superior (FEES) para el 2025.

Guillén alega que delegar esta responsabilidad en el Congreso, "no solo es imprudente, sino que también socava el marco legal establecido".

"El FEES nunca se ha negociado en la Asamblea Legislativa, ya que el Primer Poder de la República no dispone del marco jurídico ni técnico adecuado para ello. Por esta razón, la Constitución asigna esta facultad al Poder Ejecutivo", explicó el verdiblanco.

"Lo que está en juego es el derecho fundamental a la educación. Por ello, he presentado un Recurso de Amparo ante la Sala Constitucional, para que los magistrados ordenen al Poder Ejecutivo agotar todas las vías de diálogo y negociación", agregó.

Guillén insiste que la Constitución Política refleja claramente que este proceso debe resolverse en un espacio de diálogo y negociación desde el Poder Ejecutivo.

Agregó que la actitud del Gobierno, al desestimar este proceso, está generando una tensión social innecesaria.

Para el verdiblanco han sido las leyes y el diálogo los que han sostenido la paz social en nuestro país; renunciar al diálogo y atacar a las comunidades universitarias contraviene los principios básicos de un buen gobierno.

"El Gobierno le pasa la papa caliente a los diputados, igual hizo con los temas de seguridad. El Gobierno es incapaz de resolver problemas importantes, prima en el Poder Ejecutivo una actitud irresponsable. Y sí, hay un riesgo de que, al no existir normas claras con relación a cómo proceder en una negociación de esta naturaleza en la Asamblea Legislativa, se cometan errores que contravengan la Constitución Política y el ordenamiento jurídico", finalizó Guillén.

Comentarios
1 comentario