Logo

Presidencia borró a UCR y UNA de atestados presentados por directivos del BN

Por Daniel Córdoba | 21 de Ago. 2025 | 10:15 am

Durante la noche del miércoles 20 de agosto, la Presidencia de la República compartió varios comunicados en los que informó que el Consejo de Gobierno había nombrado a la nueva Junta Directiva del Banco Nacional de Costa Rica (BN). En un inicio publicó una primera versión, la cual fue borrada y actualizada con otra que incluía algunos cambios.

La diferencia entre ambos documentos es muy puntual: fueron eliminadas las menciones al concurso público por el cual supuestamente habían sido elegidos y más evidente fue que borraron todas las menciones relacionadas con estudios en la Universidad de Costa Rica (UCR) o en la Universidad Nacional (UNA).

Sin embargo, se mantuvieron referencias a instituciones privadas, como el Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE).

Si bien otras partes de la experiencia de los miembros fueron modificadas levemente, la omisión de las universidades públicas resulta particularmente notoria.

¿Qué secciones se eliminaron del comunicado?

En el caso de María Brenes Quesada, se borró su formación en la UCR, lo mismo que ocurrió con María del Milagro Solórzano León y Maximiliano Alvarado Ramírez.

Por su parte, a Javier Francisco Zúñiga Moya se le eliminó el antecedente de haber estudiado en la UNA.

En tanto, con otros miembros, como Anabelle Eugenia Chaves Soto y Rolando Saborío Jiménez, no hubo una omisión directa de su formación académica, pero sí se suprimió parte de su experiencia laboral.

Rivalidad con las universidades públicas

El presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, ha mantenido una marcada rivalidad con las universidades públicas, en especial con la UCR y sus estudiantes, principalmente por las negociaciones del Fondo Especial para la Educación Superior (FEES).

Incluso, el pasado 25 de julio, la UCR denunció que estudiantes de la institución fueron agredidos verbal y físicamente por simpatizantes del chavismo durante una conferencia de prensa en Nicoya, Guanacaste.

Según el centro educativo, mientras ocurrían las agresiones, el mandatario incitaba a sus seguidores desde el escenario.

El comunicado también fue borrado del chat de comunicación con prensa.

Al ser consultados en el chat específicamente de "¿por qué borraron el comunicado'", los burócratas de la Oficina de Comunicación se limitaron a decir que "en cualquier momento se los estamos remitiendo… las disculpas del caso", sin responder la consulta en concreto.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO