Presidencia no quiso especificar a Fiscalía si Arnold Zamora tiene rango de ministro con cartera

Arnold Zamora, ministro de Comunicación en un video grabado en Presidencia. Archivo CRH
La Presidencia de la República, por medio de un oficio de respuesta firmado por Gabriel Aguilar Vargas, jefe del despacho de Rodrigo Chaves Robles, no quiso especificar a la Fiscalía General de la República si el puesto asignado a Arnold Zamora Miranda, denunciado por violación esta semana, corresponde a un ministerio con cartera o no.
La fiscal Daniel Bonilla Lizano solicitó a Zapote ese dato para avanzar con la causa penal 25-028218-0042-PE. El objetivo era conocer si la figura del funcionario en el gobierno lo protege con fuero de improcedibilidad.
Esto resulta trascendental debido a que, en caso de contar con esa inmunidad especial, la causa contra Zamora Miranda se debe tramitar en la Fiscalía General, de lo contrario se remite a la Fiscalía de Género para que se lleve como un trámite ordinario.
Ante la consulta, Aguilar Vargas respondió que "la Presidencia de la República no tiene entre sus competencias evacuar consultas elementales de derecho público".
El jefe de despacho de Chaves afirmó que le sorprende la consulta, ya que la Fiscalía cuenta con profesionales en Derecho capacitados para dilucidar el tema. Además, externó que los ministerios con cartera están definidos en la Ley General de la Administración Pública y en las leyes de creación de cada ministerio.
"Adicionalmente, es oportuno señalar que existe abundante jurisprudencia y numerosos pronunciamientos administrativos y jurisdiccionales que han abordado ampliamente la distinción entre ministros con y sin cartera, por lo que la información se encuentra disponible en fuentes conocidas y accesibles al público en general".
Aun así, la Presidencia no detalló la consulta concreta, para avanzar con el proceso penal de manera más expedita.
Los hechos investigados habrían ocurrido el pasado fin de semana. En apariencia, ambos funcionarios del gobierno compartieron en un bar del hotel Intercontinental, en Escazú.
Causa abierta por violación
Una testigo sería clave en la investigación que realiza la fiscalía por el delito de violación, según consta en las diligencias judiciales efectuadas en las últimas horas.
Esta mujer observó cuando llevaban a la víctima hacia una de las habitaciones del hotel en aparente estado de indefensión producto de una supuesta intoxicación por licor.
Esto, según un dictamen de toxicología que se le practicó en un hospital privado minutos después de que su madre lo llegó a buscar al hotel tras una llamada que recibió alertándola de la situación. Así consta en la ampliación de la denuncia que se realizó este lunes.
Las investigaciones del Ministerio Público, además, contemplan una llamada al servicio de emergencias 9-1-1 cuando el joven fue hallado por su madre en dicho hotel y la posterior atención que brindó la Fuerza Pública.
La denuncia señala que la supuesta víctima fue citada en el hotel por su superior jerárquico, según el esquema de manejo de la comunicación del gobierno Chaves Robles, pues el investigado le ofreció una mejor opción laboral.
Zamora admitió encuentro
El ministro de Comunicación admitió que sí se encontró con el periodista de gobierno que lo denunció por violación.
Zamora Miranda también reconoció que ambos visitaron el hotel, donde consumieron licor. Incluso afirmó que él mismo pagó por una habitación en el lugar, pues le pareció incorrecto que condujeran bajo los efectos del alcohol.
No obstante, negó haber abusado sexualmente del periodista.
Nunca abusé sexualmente de usted; fue usted quien me pidió que lo recogiera en su casa el día de los supuestos hechos, como consta en varios mensajes de texto que están en mi poder. Como prueba de lo anterior, las autoridades pueden solicitar los videos del hotel que visitamos, donde quedará demostrado que nunca existió violencia ni ninguna conducta que pusiera en peligro su libertad o su libre voluntad, declaró Zamora.