Logo

Presidenta de Fecoa se defiende tras polémica en Mundial: “Hicimos lo correcto”

Geen Clark negó que la Federación actuara mal en la logística de la maratonista Diana Bogantes en Tokio

Por Dinia Vargas | 27 de Sep. 2025 | 6:40 am

En medio de la polémica generada en torno a la situación vivida por la costarricense Diana Bogantes en el Mundial de Atletismo, la presidenta de la Federación Costarricense, Geen Clark, salió en defensa del trabajo realizado.

La Federación Costarricense de Atletismo (Fecoa) recibió fuertes críticas por la logística asignada a la deportista en ese evento en Japón. Ella debió costear sus propios tiquetes aéreos, competir con una camiseta estampada por su cuenta y tampoco recibió acompañamiento esperado en la hidratación.

Sin embargo, Clark reveló que desde el ente se efectuó una auditoría interna donde se determinó ausencia de irregularidades.

"Hicimos lo correcto, que en ninguna fase de todo este proceso, de estos 15, 22 días, la Federación Costarricense de Atletismo haya hecho algo incorrecto. Todo está de acuerdo a la reglamentación y la representación internacional se hizo bien, y apoyar a los atletas que se merecen estar en esos eventos", dijo tras asistir el jueves a una mesa de trabajo en la Asamblea Legislativa.

El tema también se encuentra bajo investigación por parte del Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (Icoder), tras una instrucción del Consejo Nacional del Deporte.

"El Icoder no ha hablado con nosotros todavía nada. En los medios nos enteramos de que eso que iban a hacer con nosotros, por el momento ellos tienen que hacer una citación, pero ya eso se hizo interno", comentó Clark.

La presidenta de la Fecoa además acusó a la prensa de enfocarse únicamente en lo negativo e ignorar el esfuerzo realizado.

"Porque una cosa es que ustedes (prensa) ven un lunar negro en una manta blanca, pero no toman en cuenta que fuimos la mejor federación del mundo, pero quiero que les quede claro que en el 2022 quedó en la historia de Costa Rica y el mundo, que fuimos la primera federación del mundo", mencionó.

Castigo del Icoder

La Fecoa actualmente no puede recibir fondos del Icoder por incumplimiento en la liquidación presupuestaria de 2021.

El ente debe reintegrar 11 millones de colones, según determinó el proceso.

"Para que no me den presupuesto, yo hablo así, disculpen, pero ya nosotros haciendo eventos recuperamos, para poder devolverlo, pero ahora el problema está en que sí lo devolvemos… ¿nos van a dar el resto?. No, yo creo que no", mencionó.

Desde el Icoder anunciaron dos notificaciones a la Fecoa y, en caso de no cancelarse la deuda, el caso podría pasar a la vía judicial.

Clark ocupa la presidencia de la Fecoa desde 2015, cuando asumió en sustitución de Roberto Verdesia. Ha sido reelegida en dos ocasiones, en 2019 y 2023. Su actual mandato finaliza en 2027.

Comentarios
0 comentarios