Presidenta de la Caja dice a diputados que faltan 700 médicos especialistas
La presidenta ejecutiva de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), Marta Eugenia Esquivel, aseguró a los diputados de la Comisión de Asuntos Sociales, que el faltante de médicos especialistas alcanza por lo menos los 700 médicos.
La jerarca, junto al gerente médico de la CCSS, Wilburg Díaz Cruz, y la directora de Proyección de Servicios de Salud, Marielos Gutiérrez Brenes, señalaron su respaldo al expediente 23.611, denominado "Ley para la normalización y fomento de la formación de especialistas y para garantizar el equilibrio económico en los contratos de retribución social", que busca revisar la duración de servicio social obligatorio de los especialistas y unificar los exámenes de admisión.
Esta iniciativa, además, crea una Comisión Interinstitucional para el Desarrollo Formativo de Especialistas en Salud, la cual estaría integrada dentro de la Ley Orgánica del Ministerio de Salud.
Los voceros de la Caja solo pidieron a los diputados: mantener el servicio social obligatorio tanto para especialistas como para sub especialistas.
Esquivel indicó que las especialidades médicas que más se requieren en la institución son: anestesiología y radiología, donde faltan cerca de 180 profesionales.
Señaló además que a la Caja le tomará entre 3 a 5 años cubrir el déficit de especialistas.
La Caja había informado de un déficit de 292 médicos en los hospitales públicos, pero la jerarca dijo que la cifra sería mucho más grande.
La semana pasada, la Junta Directiva de la Caja declaró inopia en 10 especialidades médicas: Anestesiología y Recuperación, Cardiología, Cirugía General, Dermatología, Endocrinología, Hematología, Hematología Pediátrica, Infectología, Ortopedia y Traumatología y Radiología e Imágenes Médicas.