Presidenta del Inamu no logra explicar origen del dato sobre 14 supuestas denunciantes contra director del OIJ

Yerlin Zúñiga Céspedes Presidenta Ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu)
La presidenta ejecutiva del Instituto Nacional de la Mujer (Inamu), Yerlin Zúñiga Céspedes, fue incapaz de precisar este jueves de dónde obtuvo la información de que 14 mujeres supuestamente presentarían denuncias por delitos sexuales contra el director separado del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga López. El dato fue divulgado por ella misma el pasado 29 de octubre durante una conferencia en Casa Presidencial.
La afirmación generó fuertes cuestionamientos por parte de diputados de la Comisión de Ingreso y Gasto Público, donde Zúñiga comparece este jueves.
La diputada Kattia Cambronero, insistió en que la jerarca debía aclarar la procedencia del número de presuntas víctimas, especialmente porque —recordó— las denuncias deben iniciar por un proceso legal y, a la fecha, no existe registro alguno de esas 14 denuncias.
Cambronero preguntó:
"¿De dónde saca usted el dato de las 14 mujeres que iban a denunciar, siendo que las denuncias tienen que pasar primero por un proceso legal?"
Zúñiga respondió que la referencia provenía supuestamente de un medio de comunicación.
"Según indiqué, según un medio de comunicación, se trataban supuestamente de 14 mujeres".
La diputada cuestionó por qué, si era un supuesto, Zúñiga lo comunicó públicamente en conferencia de prensa.
"En el Inamu tienen que resguardar la confidencialidad de las mujeres. Ese es justamente el punto. Si deben proteger a las víctimas, ¿cómo dice que hay 14 mujeres que van a denunciar? ¿No le parece que es un tema delicado, siendo usted la presidenta del Inamu?" dijo Cambronero.
"Usted puso en riesgo el caso"
Cambronero recordó que a la fecha solo hay tres denuncias formales contra el jefe de la Policía Judicial, por lo que afirmó que el actuar de la presidenta del Inamu pudo haber alterado o contaminado el proceso.
"Usted puso en riesgo el caso. Usted dijo que había 14 mujeres que iban a denunciar. ¿De dónde obtiene ese dato?"
Zúñiga insistió en que no podía dar detalles y que debía proteger a eventuales víctimas. La diputada reaccionó:
"Entonces, si no puede dar detalles, ¿por qué dijo públicamente que hay 14 víctimas? ¿No le parece riesgoso?", afirmó Cambronero.
La diputada preguntó directamente cuál medio de comunicación fue el que supuestamente publicó la información. Zúñiga respondió que "no lo precisaba en ese momento".
Ante esto, Cambronero le preguntó que si había sido OPA; sin embargo, la presidenta del Inamu no respondió.
La diputada también reclamó que el Inamu no respondiera consultas realizadas por este medio días atrás sobre este mismo asunto cuando ya había dado a conocer el tema en la conferencia de prensa.
La comparecencia continúa en desarrollo, mientras los diputados buscan determinar si la jerarca actuó con responsabilidad al divulgar información que, según afirman varios legisladores, no estaba sustentada y podría haber afectado un proceso penal en curso