Logo

Presidente rechaza plan para que pensionados retiren 100% de pensión complementaria

Por Carlos Mora | 28 de Mar. 2019 | 5:44 pm

El presidente Carlos Alvarado se manifestó este jueves en contra del proyecto de ley que presentaron 6 fracciones legislativas que pretende permitirle a los trabajadores retirar el 100% del fondo de su pensión complementaria.

El mandatario considera que este "no es el camino conveniente" y aseguró que si bien tiene un atractivo para que las personas puedan contar con liquidez, el texto va en detrimento de la protección de los trabajadores en su edad adulta.

"Es un tema que deben discutir los diputados, pero no considero que sea lo más conveniente", dijo el mandatario en conferencia de prensa.

[samba-videos id='9d4fc41e191eb877aa843051f3ab8bc4′ lead='false']

El plan que rechaza el gobernante fue presentado el pasado 20 de marzo por 6 partidos políticos, incluido el oficialista Acción Ciudadana.

El sistema actual permite al trabajador retirar la totalidad del fondo, alimentado por sus cotizaciones y por las de sus patronos, solo si la jubilación complementaria no supera el 10% de la pensión básica del IVM o cualquier otro régimen.

De lo contrario, el dinero se le entrega en tractos mensuales como un ingreso adicional durante su retiro. Esa fue la intención de la creación del Régimen Obligatorio de Pensiones (ROP).

La semana trasanterior el superintendente de Pensiones, Álvaro Ramos, criticó el proyecto el mismo día que se presentó y comentó que en países donde se ha liberado el uso de estos recursos, el 70% de los pensionados acaba con el dinero en menos de 10 años.

Comentarios
33 comentarios