Presidente Solís: “vienen las horas más difíciles”
Gobierno valora extender alerta roja en otros cantones

Luis Guillermo Solís, presidente de la República, encabezó la reunión de este jueves. Cortesía Casa Presidencial
Las próximas horas serán determinantes para soportar los embates del huracán Otto, convertido en categoría 2, con vientos de hasta 165 km/h.
Según informó Juan Carlos Fallas, director del Instituto Meteorológico Nacional (IMN), las condiciones meteorológicas se seguirán intensificando.
Es por eso que Luis Guillermo Solís, presidente de la República, afirmó que valoran extender la alerta roja a otros cantones que eventualmente se verían afectados.
"Otto nos seguirá afectando en las próximas 48 horas y estamos evaluando lugares donde extender la alerta roja. Estamos convocados las 24 horas (…) Hay una situación de control de la crisis, pero vienen las horas más difíciles. Quiero hacer una instancia especial al sector privado para que se una al asueto. Sería una buena idea, el huracán ahora tiene grado 2", indicó el mandatario.
Algunas Cifras sobre el impacto
- 400 incidentes vía 911.
- 14 comunidades afectadas, principalmente las regiones Brunca y Huetar Caribe
- 21 comunidades aisladas: En Osa y Golfito
- Fuertes lluvias, inundaciones, caídas e inundaciones
- 16 centros de asistencia, con una población de 1.335 personas
- Albergues: Golfito, Sarapiquí, Zona Norte, Curridabat.
"Las personas que estén ubicadas en zonas de riesgo, cerca de ríos y quebradas, deben salir por sus propios medios y comunicarse a los comités locales de emergencias. Las acciones de voluntariado deben estar enfocadas a la evacuación de personas que estén en estos lugares", indicó Iván Brenes, presidente de la Comisión Nacional de Emergencias(CNE).