Logo

Prestarán máquinas a productores para hacer drenajes en Zona Sur

La inversión asciende a más de ¢112.2 millones

Por Carlos Mora | 17 de Nov. 2018 | 3:21 pm

Los productores de la Zona Sur del país que fueron afectados en noviembre por las lluvias del huracán Otto recibieron esta semana maquinaria y equipo agrícola para la construcción y mantenimiento de drenajes que minimicen el impacto de futuras inundaciones.

 Por medio de las organizaciones, Asbaprofa y Osacopp el gobierno otorgó, a modo de préstamo en convenio, la maquinaria que se ubicará en 2 centros de servicios: uno en la zona de Piedras Blancas de Osa y a otro en la zona de Puerto Jiménez de Golfito, propiamente en la Palma.

El huracán Otto provocó serios daños al país en noviembre de 2016.

Entre la maquinaria hay chapeadoras, arados subsolador, equipo de fumigación agrícola, trituradora de troncos, tractores, zanjeadoras y carretas para transporte de uso agrícola, entre otros.

La inversión asciende a más de ¢112.2 millones aportados por la Comisión Nacional de Emergencias (CNE).

 En noviembre de 2016, el huracán Otto pasó sobre el territorio nacional y causó estragos en varias regiones del país. Una de ellas, fue la zona Sur, donde los fuertes vientos y altas precipitaciones provocaron pérdidas estimadas en más de ¢2.400 millones en el sector agrícola y ¢ 43.5 millones en el sector pecuario; también hubo pérdidas en infraestructura cercanas a los ¢1.300 millones. Más de 680 familias productoras, en los 3 cantones de la región Brunca, resultaron afectadas.

En la región Brunca, las actividades agrícolas con mayores pérdidas registradas fueron palma aceitera, frijol, arroz, plátano y maíz.   El sistema de drenajes fue muy afectado por el huracán.

Las 2 organizaciones de productores podrán usar la maquinaria para construir y mantener drenajes, dar mantenimiento a caminos internos, traslado de cosechas en meses de mucha lluvia, e incorporar materia orgánica a sus suelos, así como realizar controles de malezas eficientes en sus fincas, con el fin de recuperar y mejorar las condiciones que tenían antes de los efectos provocados por el huracán.

Comentarios
0 comentarios