Logo
Primary menu

Prestigiosos medios destacan energías renovables de Costa Rica

PAÍS LLEGA A MÁS DEL 98% DE LA PRODUCCIÓN ENERGÉTICA MEDIANTE FUENTES LIMPIAS

Por Josué Alvarado | 4 de Ene. 2017 | 1:50 pm
4 - Descarga de fondo - Proyecto Reventazón - Cortesía ICE

Destacan, además, el proyecto Reventazón. Cortesía ICE.

Costa Rica es noticia en muchos de los más prestigiosos medios de comunicación de todo el mundo.

Forbes, "la revista de negocios más influyente del mundo", la cadena internacional BBC Mundo, La Vanguardia en España y otros medios destacan a Costa Rica como un país verde pues la gran parte de la electricidad que se produce proviene de fuentes renovables o limpias.

Durante el 2016 Costa Rica pasó más de 250 días utilizando electricidad cuyas fuentes son renovables. 

Un año antes, en el 2015, el 98,12% de la electricidad usada por los ticos también se produjo mediante fuentes no contaminantes.

"Es decir, durante aproximadamente dos tercios del año, este país de casi cinco millones de habitantes no requirió para nada de combustible fósil para generar electricidad", escribieron en BBC Mundo.

Forbes, también destacó la megaobra del proyecto hidroeléctrico Reventazón, construido por el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) y que produce electricidad equivalente al consumo de 525 mil hogares. 

En el 2017 el ICE pondrá en funcionamiento 4 plantas eólicas (ICE).

En el 2017 el ICE pondrá en funcionamiento 4 plantas eólicas (ICE).

Por esta razón La Vanguardia, de España, tituló en un artículo publicado este miércoles "Costa Rica, a punto de conseguir el 100% de toda su energía de fuentes renovables".

Consultado por BBC Mundo, Paul Ekins, profesor de recursos naturales y medioambiente de la University College London, en Londres, indicó que "los costarricenses son más conscientes de sus bienes medioambientales".

"Lo que hay que hacer es buscar formas de integrar en nuestra mente medioambiente y calidad de vida (…) El problema esta en que las sociedades industriales tienen la percepción de que políticas medioambientales representan un golpe en la economía y es poco a poco que nos estamos alejando de esta idea", añadió Elkins.

Este año que inicia, además, el ICE pondrá en funcionamiento 4 plantas eólicas nuevas. 

Comentarios
6 comentarios