Presupuesto para el ejercicio económico del 2025 será de ¢12,4 billones
El Gobierno presentó este viernes a la Asamblea Legislativa el proyecto de ley de presupuesto ordinario y extraordinario de la República para el ejercicio económico de 2025, por un monto total de ¢12,4 billones.
La iniciativa, que incluye las estimaciones de ingresos y gastos del Gobierno para el próximo año, fue entregada por el titular de Hacienda, Nogui Acosta, al presidente del Congreso, Rodrigo Arias, y a la presidenta de la Comisión de Asuntos Hacendarios, Paulina Ramírez. El proyecto se tramitará bajo el expediente legislativo 24.535.
El monto presupuestado para 2025 decrece en ¢244.017 millones, en comparación con el de este año. Es decir, –1,9% con respecto al presupuesto de 2024 (12,6 billones).
El plan de gastos propuesto se financiará en un 62,4% con ingresos corrientes y en un 37,6% con deuda pública.
La distribución del gasto presupuestario por rubros es la siguiente: 44,3% de los recursos serán para el pago del servicio de la deuda pública, 26,6% para transferencias corrientes y de capital, 23,4% para remuneraciones y 5,7% para los demás gastos.
La cifra presupuestada equivale al 23,6% del Producto Interno Bruto (PIB) estimado para 2025.
La regla fiscal, es decir el límite al crecimiento del gasto público, se fijó en 3,75%, excluyendo amortizaciones y otros activos financieros.
Según el proyecto, se hizo una asignación presupuestaria inicial a todas las instituciones públicas tomando en cuenta los promedios de su ejecución de recursos en los últimos años.
El proyecto de ley tendrá que ser estudiado, discutido y dictaminado por la Comisión de Asuntos Hacendarios antes de ser analizado y votado por el Plenario Legislativo.