Logo

Primer semestre cerró con más muertes en carretera que el mismo periodo del 2024

En el primer semestre del 2025, 165 motociclistas fallecieron, lo que representa el 53,7 % del total de muertes viales

Por Daniel Córdoba | 4 de Jul. 2025 | 12:09 pm

Durante los primeros seis meses del 2025 se registraron 307 muertes por accidentes de tránsito, lo que equivale a un promedio de 51 personas fallecidas por mes en las carreteras del país.

Esta cifra representa 76 fallecimientos más que en el mismo periodo del 2024. Ante este alarmante incremento, la Policía de Tránsito lanzó un llamado de atención coincidiendo con el inicio de las vacaciones escolares de medio año, instando a la población a asumir conductas responsables al volante.

El subdirector del cuerpo policial, Martín Sánchez Agüero, subrayó que este año se ha evidenciado un preocupante aumento en la mortalidad vial.

Muertes por mes en 2025:

  • Enero y febrero: 146
  • Marzo: 72
  • Mayo: 38
  • Junio: 51

Primer semestre más letal en tres años

El primer semestre del 2025 ha sido el más mortal en carretera de los últimos tres años:

  • 2023: 250 fallecidos (57 menos que en 2025)
  • 2024: 231 fallecidos (76 menos que en 2025)

Analizando los riesgos, desde el 2022 el exceso de velocidad es la principal causa de muerte en carretera. En el primer semestre del 2025 ya sumamos 108 fatalidades relacionadas con este factor, muy por encima de las 77 registradas a junio del año pasado. Así que bajar la velocidad es fundamental para que las vacaciones de medio año no se conviertan en una tragedia, advirtió Sánchez Agüero.

La Policía de Tránsito también señaló que la invasión de carril contrario, usualmente asociada al deseo de "ganar tiempo", es la segunda causa de muertes, con 71 fallecidos en este primer semestre.

Motociclistas, las principales víctimas

Según datos del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), los motociclistas continúan siendo el grupo más afectado en carretera, como ha ocurrido desde el 2014.

En el primer semestre del 2025, 165 motociclistas fallecieron, lo que representa el 53,7 % del total de muertes viales.

Sánchez Agüero calificó estas cifras como alarmantes, especialmente considerando los esfuerzos institucionales, como los operativos para sacar de circulación a motociclistas sin documentación, campañas preventivas del Consejo de Seguridad Vial (COSEVI) y la entrega gratuita de cascos.

No obstante, el funcionario recalcó que no siempre los motociclistas son los responsables de los accidentes que terminan en fatalidad.

Recomendaciones clave para motociclistas

La Policía de Tránsito enfatizó las siguientes medidas para reducir el riesgo de accidentes:

  • Portar el casco de forma correcta y bien amarrado.
  • Mantener las luces encendidas para hacerse visibles.
  • Evitar rebasar por la derecha.
  • No conducir en contravía.
  • Respetar las señales de tránsito, especialmente la luz roja del semáforo.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO