Productores nacionales alertan sobre calidad de papa importada
La Cámara de Productores de Papa de Costa Rica (CPPC) alertó sobre el ingreso de papa importada sin controles fitosanitarios y denunció cambios en el registro de análisis de ese producto.
Los productores nacionales denunciaron la falta de acciones efectivas y concretas por parte del Gobierno y del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) ante las importaciones masivas de papa.
"Instamos al señor ministro de Agricultura, Víctor Carvajal, a que haga su trabajo como tiene que ser, técnicamente como debe ser. Haremos las denuncias pertinentes porque tenemos pruebas de que no se realizaron los análisis de riesgo y plagas, acciones que nos protegen como país. Ellos cambiaron el requisito de análisis de riesgo de plagas; reitero, no hicieron el estudio que se debe hacer, lo cual tiene un impacto negativo para el agricultor y el consumidor", explicó Fabián Segura, presidente de la Cámara.
Aseguró que algunas inspecciones del producto "dejan en evidencia que la papa importada llega verde y brotada. Esta, según el requisito fitosanitario, debe venir con un antibrotante, el cual solo tiene 15 días de eficacia. La papa importada no debe consumirse en estas condiciones".
Señaló que está ingresando papa sin la debida calidad, así como posibles enfermedades que podrían ser devastadoras, como el nematodo dorado, una plaga destructiva que afecta las cosechas de este tubérculo.
Segura subrayó que es urgente unir y redoblar esfuerzos de fiscalización y control en las fronteras.
Agregó que también se requiere desarrollar una competencia leal, con políticas claras que protejan la producción nacional y aseguren el consumo local de un producto de calidad y a buenos precios.