Productos agropecuarios orgánicos quedarán exentos del IVA
(CRHoy.com) -La Asamblea Legislativa aprobó este jueves en segundo debate un proyecto de ley para exonerar de la tarifa del 13% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) la venta de productos agropecuarios o agroindustriales orgánicos.
La iniciativa consiste en una reforma al artículo 28 de la Ley de Desarrollo, Promoción y Fomento de la Actividad Agropecuaria Orgánica impulsada por el diputado José María Villalta, del Frente Amplio (FA).
La exoneración aplica sobre ese tipo de mercancías producidas en el territorio nacional que se encuentren registradas y certificadas ante el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
También se exime del pago del IVA la importación de equipo, maquinaria e insumos, debidamente avalados por el reglamento de exoneración que confeccionará el MAG y utilizados en las diferentes etapas de producción y agroindustrialización de productos agropecuarios orgánicos.
La exoneración estaba contemplada anteriormente cuando regía el Impuesto sobre las Ventas.
"Considerando la relevancia social y el impacto social positivo de la actividad agropecuaria orgánica y que siendo que las exoneraciones en cuestión existían previamente y por lo tanto su re-incorporación tendría impacto nulo sobre las finanzas públicas, el presente proyecto de ley tiene por objetivos: a) incorporar la exoneración del ahora impuesto al valor agregado para la venta de productos agropecuarios orgánicos; y b) incorporar la exoneración del impuesto al valor agregado para la importación de equipo maquinaria e insumos utilizados para la producción y agroindustrialización de productos agropecuarios orgánicos", indica Villalta en el texto.
Según datos de la Unidad de Acreditación y Registro en Agricultura Orgánica del Servicio Fitosanitario del Estado, al 15 de diciembre de 2018, se contabilizaban 93 operadores orgánicos que, en conjunto, sumaban más de 8.000 hectáreas dedicadas a producción agrícola orgánica.