Logo
EntéreseCONTENIDO PATROCINADO

Programa BP Bienestar Social beneficiará a 10 mil trabajadores en 2023

La responsabilidad de tener finanzas sanas es de cada uno de los costarricenses

Por Nicole Muñoz | 10 de Feb. 2023 | 12:32 pm

(CRHoy.com) El programa de unificación de deudas del Banco Popular da el beneficio a las personas trabajadoras que se encuentren en condición de sobreendeudamiento con un ingreso líquido mensual inferior a 237 mil colones, o que tengan un ingreso líquido menor al 25% del ingreso bruto y que las deudas se encuentren hasta con 30 días de atraso, es decir la cantidad de dinero real que reciben luego de las rebajas o retenciones.

Según el Gerente General Corporativo del Banco Popular, Marvin Rodriguez, el programa nace producto de la claridad que se tiene del sobreendeudamiento, ya que nuestro país cuenta con más de 125 mil personas en esta condición.

"La inciativa es en función de esa preocupación, de cómo darle bienestar y tranquilidad financiera a la población, además, nacemos con un programa específico para el año 2023 de 100 mil millones de colones para ayudar cerca de 10 mil personas trabajadoras", explicó.

Además, detalló que esperan tener al 2026 una suma total de 243 mil millones de colones, en dos años más (2028) 343 mil millones de colones y que con esto se estarían ayudando alrededor de 25 mil personas.

El Programa BP Bienestar Social permite una mayor cobertura de servicio a las personas que usualmente no son sujetas de crédito de banca tradicional, facilitando la inclusión financiera, la reinserción y el bienestar de las familias, agregó el Gerente General Corporativo del Banco Popular.

La solicitud al "Programa BP Bienestar Social" opera exclusivamente en línea a través del formulario habilitado en la web oficial del Banco www.bancopopular.fi.cr, priorizando en todo momento la seguridad de las personas y sus datos sensibles.

Los beneficiarios deben responder a los siguientes lineamientos para acceder al Programa BP Bienestar Social:

  • Personas físicas y de ingresos propios.
  • Deben cumplir con el criterio de sobreendeudamiento (salario mínimo intangible o inembargable).
  • Debe contar con el historial de pago 1, 2 y 3 de SUGEF y que actualmente tienen un máximo de 30 días de atraso.
  • Antiguedad laboral, es decir, contar con al menos 3 meses como asalariados o 6 meses como generadores de ingresos propios.

El Banco Popular estima que el "Programa BP Bienestar Social" tendría un alcance de 25 mil personas con factor de sobreendeudamiento.

La atención de dichas necesidades crediticias podría llegar a requerir de alrededor de 243 mil millones de colones, en un lapso de cuatro años. El financiamiento del Programa empleará recursos propios del Banco, incluyendo los Fondos Especiales, que surgen de un porcentaje de las utilidades del Conglomerado, las cuales el año 2022 fueron de 44.600 millones de colones.

La responsabilidad de tener finanzas sanas es de cada uno de los costarricenses.

Comentarios
0 comentarios