Proponen transformar al PANI para mejorar atención a niñez
(CRHoy.com) -Un proyecto de ley presentado al Congreso este jueves pretende reestructurar al Patronato Nacional de la Infancia (PANI) para mejorar la atención a la niñez.
La iniciativa -que se tramita bajo el expediente 22.539- fue presentada por la diputada Mileidy Alvarado, del Partido Restauración Nacional (PRN), con el apoyo de otros legisladores.
Según el texto, se propone una nueva ley orgánica para la institución y se establecen una serie de cambios.
Se destaca la definición de nuevos ejes estratégicos: rectoría, liderazgo regional y comunal, defensa y garantía, educación, prevención, atención de denuncias, protección, gestión y administración.
"Con esta iniciativa buscamos una mejor atención de la niñez. La finalidad es ordenar y organizar el quehacer de la institución, empezando por su Junta Directiva", dijo Alvarado.
Explicó que se realizó una minuciosa revisión de los principios, fines y atribuciones del PANI. Como resultado se generaron nuevas definiciones y la reorganización de la institución.
"Incluimos una atribución relacionada con el trabajo que el PANI debe realizar como administrador de la Red Nacional de Cuido, recientemente asignado por ley de la República", aseguró la legisladora.
La propuesta también incluye reformas a las labores de la Junta Directiva, la Presidencia Ejecutiva, las gerencias y la Auditoría Interna.
Según Alvarado, "la propuesta incorpora el trabajo que realizan las Juntas de Protección a la Niñez y lo articula con el trabajo de los Comités Tutelares, los cuales realizan acciones en las comunidades en procura de la defensa de los derechos de la persona menor de edad, lo que resulta relevante para el PANI en su labor de educación y promoción dirigido a este sector poblacional y sus familias".
Recordó que los menores de edad sufren violencia en todas sus expresiones y mencionó que durante los últimos dos años Costa Rica enfrentó la desgarradora realidad de la muerte de algunos de ellos a manos de sus propios familiares.