Proyecto crearía un seguro en casos de quiebras bancarias
Ahorrantes podrían recuperar hasta ¢6 millones
La bancada legislativa del Partido Liberación Nacional (PLN) impulsa un proyecto de ley que pretende proteger parcialmente los ahorros en casos de quiebras bancarias.
La iniciativa pretende constituir un fondo de garantías que le permitiría a los ahorrantes recuperar hasta ¢6 millones cuando se presente alguna quiebra de un banco privado, entidades financieras no bancarias y cooperativas de ahorro y crédito que estén supervisadas por la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef).
El proyecto, denominado Sistema de Seguro de Depósitos y Resolución Bancaria, fue dictaminado afirmativamente por la Comisión de Asuntos Económicos del Congreso y espera primer debate en el plenario legislativo.
Los liberacionistas retomaron la propuesta que fue presentada originalmente por la exdiputada Viviana Martín en junio de 2010.
"Se busca proteger los recursos de los pequeños ahorrantes y promover la competitividad del sistema financiero nacional como un todo y a su vez fortalecer el sistema financiero, generando confianza y seguridad jurídica", explicó Maureen Clarke, jefa de fracción del PLN.
El fondo sería administrado por el Banco Central de Costa Rica, supervisado por la Sugef y los recursos a los que tendría derecho el ahorrante, según el saldo de los depósitos individuales, serían pagaderos a su titular ante el cierre del banco o entidad financiera.
La propuesta también regularía el mecanismo de cierre de un banco o entidad financiera, establece los procedimientos y medidas que se llevarían a cabo por parte de las autoridades para resolver la situación de una institución financiera inviable, y solo cuando han fallado todas las medidas preventivas y correctivas.
Según Clarke, se estima que más del 90% de los depositantes cuenta con ahorros menores a ¢6 millones.
"Estos recursos representan en muchos casos el ahorro de toda una vida y dada la importancia que tiene para las personas, hemos reactivado el trámite de este importante instrumento financiero para que se convierta finalmente en ley", agregó la legisladora.
