Proyecto de teatro pretende ponerle alto al matonismo
“Pura Vida Show”, así es como se llama una nueva iniciativa artística que pretende generar un cambio social en niños y jóvenes de diferentes zonas del país y centros educativos.
La iniciativa es creada por el Teatro Palíndromos, un proyecto de teatro independiente que busca, mediante los Departamentos de Orientación de cada institución, llevar obras con un enfoque social, en el que refleje la sociedad en la que se vive.
El Show consta de un monólogo de stand-up comedy, dos sketches teatrales, un concurso y una mesa redonda con el personal de la institución y un psicólogo donde se habla el problema particular de cada institución, que en la mayoría de los casos es el matonismo o “bullying”.
“No es un asunto de coyuntura, es un problema (el bullying) que existe y que ahora sale a la luz porque recientemente al parecer cobró una vida, pero hay cientos de niños y adolescentes que viven con esto todos los días. Todos lo hemos vivido”, apuntó Diego Salgado, director de la agrupación.
Junto a este show, la agrupación también pone a disposición de los centros educativos el montaje “Barco de Papel”, una obra original basada en testimonios de adictos entrevistados en La Reforma que trata otro problema frecuente en las instituciones como lo es el uso de drogas. Con esta obra visitaron varios colegios el año anterior y aún se encuentra disponible para presentar este año.
Palíndromos pone a disposición este show para llevarlo a instituciones educativas y hace un llamado a empresas públicas y privadas a patrocinar a aquellas instituciones que no puedan costearlo.
“Al ser una propuesta independiente pocas veces se puede contar con el capital suficiente para llevar el mensaje a todas las personas que queremos. Siempre tenemos que escoger quienes recibirán el mensaje, o bien, lo reciben aquellas instituciones que pueden costear una presentación y esto no es justo, porque toda la sociedad se ve afectada”, señaló María Laura Alvarado, productora de Palíndromos.
Para conocer más sobre este proyecto y apoyar se puede comunicar a los teléfonos 8305-0202, 8818-7661 o escribir a info@palindromos.org