Proyecto de tica destaca en el mundo y busca ganar competencia
Iniciativa busca prevenir lesiones deportivas
El sueño de una ingeniera industrial costarricense camina a paso firme. Su idea de diseñar un dispositivo para disminuir las lesiones de deportistas avanza para convertirse en una realidad.
El proyecto Beyond Humans (Más allá de los humanos), de la joven Nicole Martínez, destacó entre más de 30 mil iniciativas y actualmente compite en el mundo para ser uno de los emprendimientos que recibirán un empujón económico del programa Trepcamp.
A mediados de año, esta estudiante de la maestría de dispositivos médicos del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC) viajó a Boston, Estados Unidos, y participó en un campamento cuyo objetivo consiste en unir personas de diferentes países y ponerlos en una ciudad para que diseñen estrategias de innovación.
Así conoció a 4 compañeros de México y Argentina. Ellos la acompañan en la propuesta y desde entonces se comunican todos los días por WhatsApp, Skype o Google.
"Hicimos toda la idea de negocio durante 3 semanas y fuimos seleccionados para pasar a la segunda fase como la mejor idea del campamento. Ahora estamos en la competencia para lograr financiamiento y desarrollar el proyecto", explicó la joven vecina de Santo Domingo de Heredia.
El proyecto
Desde el año 2011 Nicole inició sus estudios para ser parte de un proyecto con impacto. Hoy es la única costarricense en la competencia y espera que la idea se concrete durante los próximos meses.
Beyond Humans es una banda que se coloca alrededor del muslo y es capaz de monitorear todo lo que pasa en su cuerpo.
"Esa información se traduce a una aplicación móvil y la persona va a entender por qué se fatiga la rodilla y cómo mejorar el desempeño. Además, brindará tips para fortalecer la articulación", explicó Martínez.
La ingeniera explicó que el grupo tenía un gran interés por desarrollar dispositivos médicos, pensados para mejorar la calidad de vida de las personas.
Ante esto vieron que las lesiones de rodilla eran muy comunes. No obstante, lejos de pensar en la adecuada recuperación, ellos le apostaron a prevenir.
"Creemos que lo mejor es prevenir la lesión y que no tengamos que llegar a pasar por una cirugía o por terapias", dijo la joven que se graduará de la maestría en noviembre próximo.
[samba-videos id='8c182aeaae57d6be394c78cc53468891′ lead='false']
La competencia
Entre más de 30 mil proyectos, Beyond Humans fue seleccionado para competir en la segunda etapa donde hay 36 equipos.
Ahora los jueces deben elegir solo 12 propuestas que tengan acceso a futuros inversionistas. De ellos saldrá el ganador al que le darán $10 mil y la oportunidad de participar en una aceleradora de negocios.
El triunfador se determinará por una votación que estará activa hasta el lunes a las 7 a.m. Usted puede votar dando clic AQUÍ.