Logo

Proyecto para retiro del ROP queda listo para ser discutido en el plenario

Por Alexánder Ramírez | 26 de Ago. 2020 | 7:12 am

Los diputados de la Comisión de Hacendarios concluyeron el análisis de las mociones de fondo. (Cortesía/Asamblea).

(CRHoy.com) -Diputados de la Comisión de Asuntos Hacendarios dejaron listo este martes el proyecto de ley que le permitirá a algunos trabajadores el retiro adelantado de su pensión complementaria.

Los legisladores concluyeron el análisis, discusión y votación de las últimas 26 enmiendas por el fondo presentadas al texto.

De esa cantidad de mociones, los congresistas solo aprobaron 2 y rechazaron otras 24. Las enmiendas aprobadas solo precisan algunos contenidos de la iniciativa.

Con ello, el proyecto de ley regresará al Plenario Legislativo para su discusión y votación final.

La iniciativa, que ya había sido dictaminada, consiste en un texto sustitutivo impulsado por los congresistas Eduardo Cruickshank y Carlos Avendaño, del Partido Restauración Nacional (PRN), y Luis Fernando Chacón, del Partido Liberación Nacional (PLN).

Según la propuesta, se modificarán los mecanismos de retiro de los fondos de las cuentas del Régimen Obligatorio de Pensiones (ROP) para quienes se jubilen antes del 1° de enero de 2021.

Ellos podrán optar por alguna de las dos siguientes modalidades para hacer los retiros:

  • En cuotas mensuales durante 30 meses hasta agotar el saldo acumulado del ROP.
  • En cuotas mensuales y 4 cuotas nuevemesinas. En este caso, el jubilado continuará recibiendo el mismo monto de pensión del ROP que ha venido percibiendo. Adicionalmente, recibirá una cuota cada 9 meses del 25% del saldo total a partir del segundo mes de publicada la nueva ley. Es decir, después de publicada la ley, el jubilado hará la solicitud de retiro acelerado y al cabo de 60 días recibirá el 25% del saldo total de su ROP. Después de eso, continuará recibiendo la mensualidad, y al cabo de los siguientes 9 meses recibirá el segundo tracto del 25% del saldo total. Así, sucesivamente, durante 2 periodos más de 9 meses.

Los afiliados que se pensiones a partir del 1° de enero de 2021 y hasta el 18 de febrero de 2030 podrán retirar los fondos acumulados en sus cuentas en rentas temporales por un plazo equivalente a la cantidad de cuotas aportadas al régimen.

En los casos en los que el monto de la pensión sea menor a un 20% de la pensión mínima del Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), la pensión otorgada por el ROP será el mismo monto, el cual se seguirá abonando hasta que se agote el saldo acumulado, sin importar la cantidad de cuotas aportadas al régimen.

Comentarios
12 comentarios