¿Publica fotos de sus hijos en redes? Esto le interesa
Si usted es de las personas que acostumbra a presumir y publicar constantemente fotos de sus hijos en redes sociales es mejor que preste atención, pues esto podría acarrear varios problemas.
Wendy Rivera, directora de la Agencia de Protección de Datos de los Habitantes (Prodhab) dijo que como parte de la legislación costarricense, el menor tiene derecho a la protección de su imagen.
Este tipo de publicaciones se pueden prestar para varias situaciones en particular, como bullying en la escuela, pornografía infantil, datos para secuestros, entre otras.
"Si todos los martes publico que va a ballet o a jugar fútbol, se sabe que todos los martes está en esa ubicación, es una forma también de determinar hábitos familiares que nos expone a otro tipo de delincuencia", enfatizó la funcionaria.
Antes de hacer este tipo de publicaciones es importante pensar qué se va a lograr con eso y analizar también si hay otros menores de edad, cuyo permiso debe tramitarse con los padres o encargados, tomando en cuenta que la información en redes sociales es pública.
"Hay que tener cuidado con los ángulos para que no se vean los menores, incluso en las actividades de la escuela. Siempre les digo a las personas: ¿ustedes pondrían una foto en primera plana de un periódico en una situación inconveniente? ¡Todo el mundo dice que no! Pero lo subimos a redes pensando que nada más lo van a ver mi mamá, papá y amigo, pero en realidad las redes sociales son periódicos a nivel mundial de los cuales no tenemos ningún control", añadió.
Es importante que ambos padres lleguen a un acuerdo sobre el tipo de información que desean compartir, siempre velando por la imagen del menor de edad.
"A veces se piensa que el menor no puede decidir por sí mismo, pero ellos tienen los mismos derechos qué hacer con sus datos. Nuestro papel como adultos es pensar si a ese chico le va a gustar cuando tenga 15 años la foto en la que estaba en la tina desnudo que publicaron, que le gustaba tal actividad, es importante ver cuáles son las repercusiones a futuro", detalló.
Hace algunos días, una mujer fue presentada ante los Tribunales de Roma por su hijo de 16 años, quien no estaba de acuerdo en la manera en la que publicaba su vida en redes sociales.
La mujer se expone a una multa de 10 mil euros si sigue compartiendo fotos o videos de su hijo y debe eliminar toda la información que ha publicado.
El caso fue tan relevante que incluso el menor pidió a los jueces concluir sus estudios en un colegio extranjero, para "alejarse del actual contexto social, en el que todos sus compañeros estarían al tanto de sus asuntos personales, puestos en conocimiento por su madre con el uso constante y sistemático de las redes sociales", según el medio Euro News.
Algunos consejos importantes:
- No publique fotografías de la escuela, el colegio o lugares que frecuente su hijo.
- Cambie los filtros de seguridad para que las fotos no estén abiertas al público.
- No fotografíe al menor -ni a nadie de su familia- junto a vehículos donde quede evidenciado el número de placa.
- No publique imágenes de los niños con uniformes de escuela o colegio.
- Nunca comparta fotos de niños desnudos.
- No publique fotos donde su hijo quede en vergüenza, eso puede ser usado para el bullying en la escuela.