Logo

Puente sobre río Aguas Zarcas está abierto, pero con pasos regulados

Estructura estuvo sometida a embates de avalancha producida por deslizamiento en montaña

Por Pablo Rojas | 27 de Jul. 2023 | 9:21 am

(CRHoy.com). El paso por el puente sobre el río Aguas Zarcas sobre la ruta nacional 140 (Alajuela-San Carlos-Río Cuarto) se mantiene abierto al tránsito vehicular. Sin embargo, el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) y el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) indicaron que se aplicarán pasos regulados para continuar los trabajos de limpieza y mantenimiento de la estructura modular.

El puente estuvo cerrado a los usuarios entre el domingo y la tarde de este miércoles, luego de los daños provocados por la enorme avalancha que circuló a través del río durante la tarde del domingo.

Las valoraciones hechas por los ingenieros del Conavi y el MOPT apuntan a que el puente está en buenas condiciones. Sin embargo, la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) no descarta nuevas avalanchas o cabezas de agua provenientes del deslizamiento registrado en la parte alta de la montaña del Parque Nacional Juan Castro Blanco.

Este jueves se mantendrán trabajos en el cauce del río, con maquinaria del ministerio y de la Municipalidad de San Carlos.

El río Aguas Zarcas desagua en el río Kopper. En la ruta nacional 4 (sección Bajos de Chilamate-Vuelta de Kopper) existe un puente sobre ese río, el cual también es monitoreado de cerca por las autoridades.

Karol Salas, alcaldesa de San Carlos, dijo el martes que la inspección reconfirmó que el deslizamiento en la montaña involucra entre 35 y 40 hectáreas de terreno (tal y como se consideró en las valoraciones preliminares). Así las cosas, conforme existan fuertes lluvias, el material continuará bajando a través del cauce del río.

"Seguiremos teniendo cabezas de agua, en tanto aumenten las precipitaciones en la montaña. Esto es muy importante, que los vecinos estén observando cuál es el comportamiento de las aguas en los cauces de estos ríos, porque puede suceder que esté lloviendo en la montaña y que no esté lloviendo en otros sectores como el centro de Aguas Zarcas", dijo la funcionaria, ese día.

La distancia que recorre el río, considerando las curvas del cauce desde el punto de deslizamiento (corona de la montaña) hasta el puente en Aguas Zarcas, es de hasta 15 kilómetros.

En el río Kopper existe una presa de 400 metros de longitud que aglutina material proveniente generado en el deslizamiento. Ahí el cauce del agua disminuyó y por eso se produjo esa acumulación.

¿Cuál es el estado de la emergencia?

  • La cantidad de material desplazado en la montaña es de entre 35 a 40 hectáreas, con un alargue de al menos 1.5 kilómetros.
  • El material seguirá bajando por el río con intensidades fuertes, según la cantidad de lluvias que se presenten.
  • Todas las casas y los comercios ubicados al margen del cauce del río Aguas Zarcas y sus desembocaduras como lo son río Kooper y río Aguaszarquitas están en riesgo potencial.
  • 9 comunidades en 3 distritos están en condición de riesgo.
  • En sector de Kopper de Muelle se mantiene presa de troncos de unos 400 metros de longitud. En cauce río Kopper, a 1. 5 o 2 kilómetros del puente del Botecito, sobre ruta nacional 35, Florencia-Los Chiles.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO