Logo

Pulso entre Álvaro Ramos y Johnny Araya: ¿qué gana y qué pierde el candidato verdiblanco?

Por Gustavo Martínez | 8 de Jul. 2025 | 7:18 am

Johnny Araya Monge, exalcalde de San José, ganó con amplia mayoría la dirigencia de la Asamblea Cantonal del Cantón Central josefino, pese a la oposición del candidato presidencial de Liberación Nacional (PLN), Álvaro Ramos.

Ramos, en su afán de promover una renovación de estructuras y alejarse de figuras tradicionales del liberacionismo, afirmó que Araya no formará parte de la estructura partidaria ni será candidato a una diputación en 2026. Además, advirtió que quienes respaldaran al exalcalde quedarían fuera de su campaña electoral.

Sin embargo, pese a la oposición del candidato, Araya participó y se impuso como presidente de la Asamblea Cantonal más estratégica del país.

Para el analista político Sergio Araya, esta distribución de fuerzas podría ser más perjudicial que beneficiosa para Ramos.

"Es evidentemente un pulso entre el hoy candidato (Ramos) y la dirigencia del Cantón Central de San José, liderada por don Johnny Araya (…) Desde mi punto de vista, dicho pulso tiene más desventajas que ventajas", expresó en declaraciones a CRHoy.

El experto señaló que una de las principales desventajas es que la correlación de fuerzas puede dejar en evidencia que Ramos no cuenta con el respaldo interno suficiente, considerando que Araya fue elegido por mayoría.

"Es más, resulta simbólico que la Asamblea se haya efectuado en la sede central del partido", agregó.

¿Pérdida de respaldo?

Además, advirtió que el riesgo de involucrarse en este enfrentamiento fue alto para Ramos y, a su juicio, el resultado le es desfavorable. Según Araya, la lógica discursiva del candidato —al asegurar que quien apoyara a Johnny Araya sería excluido de la campaña— podría volverse un arma de doble filo.

"Desde la perspectiva de don Álvaro, se trató de mostrar firmeza y contundencia, pero en escenarios como este todas las dirigencias son necesarias", explicó.

El politólogo también destacó que, en un período electoral, las estructuras internas del partido son clave para tareas como la movilización y el acarreo electoral.

"Me parece que es un activo que se está dejando de lado y que podría, eventualmente, hacerle falta en una elección que bien podría definirse por una votación estrecha", advirtió.

Como segundo punto, el analista mencionó que la postura "inflexible" de Ramos podría convertirse en su "camisa de fuerza", ya que si desea mantener coherencia, deberá actuar de la misma forma con otras figuras cuestionadas que formen parte de su campaña.

"Por lo tajante que fue, esto lo obligaría a que si en el futuro otros dirigentes, directamente involucrados en su campaña, enfrentan cuestionamientos similares a los de Johnny Araya, tendría que pedirles también su salida del equipo", afirmó.

"El margen de maniobra que él (Ramos) se impone es bastante limitado. ¿A cambio de qué? De querer mostrar un liderazgo renovado", puntualizó.

El politólogo insistió en que no es conveniente subestimar el peso de una dirigencia como la del Cantón Central de San José, que Ramos ya habría perdido con su discurso, en un proceso electoral en el que cada voto cuenta.

También advirtió que el candidato verdiblanco podría proyectar una imagen de líder inflexible al castigar o excluir de su campaña a quienes respaldaron a Johnny Araya.

¿Y qué gana Ramos?

En este escenario de fuerzas, el analista concluyó que las ganancias políticas para Ramos son mínimas.

"Por lo menos puede mostrar que es consecuente con su línea de pensamiento y con lo que cree. Sin embargo, para que ese posicionamiento se afiance, tendría que seguir siendo coherente con cualquier otra circunstancia similar que se presente de aquí a la elección", explicó.

"Lo que sucede es que, si ponemos en la balanza lo que gana frente a lo que podría estar perdiendo, por lo menos hasta hoy, parece que la balanza le es desfavorable", concluyó.

Ahora, el PLN continuará con su proceso de reestructuración interna, en medio de la oposición de Ramos a la continuidad de figuras como Johnny Araya.

A inicios de año, y en el marco de la búsqueda de una renovación dentro del Partido Liberación Nacional, figuras históricas como José María Figueres Olsen y Óscar Arias Sánchez renunciaron a sus cargos en la cúpula electoral verdiblanca.

[leer-mas url="https://wordpress.crhoy.com/jefe-de-campana-de-ramos-tras-triunfo-de-johnny-araya-no-sera-candidato-a-diputado/" caption="Jefe de campaña de Ramos tras triunfo de Johnny Araya: "No será candidato a diputado""][/leer-mas]

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO