Logo

PUSC amplía denuncia sobre nombramientos y cuestiona a Ada Acuña por “señalamiento selectivo”

Por Gustavo Martínez | 11 de Ago. 2025 | 6:19 pm

La fracción legislativa del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), a través de la diputada Daniela Rojas, presentó ante la Procuraduría de la Ética Pública una ampliación de la denuncia interpuesta por la legisladora oficialista Ada Acuña, quien señaló presuntos nombramientos ilegales en la Asamblea Legislativa, algunos de ellos supuestamente vinculados a familiares de diputaciones del PUSC.

Rojas, en representación de la fracción socialcristiana, calificó la acusación de Acuña como "selectiva" por omitir a otros integrantes del Directorio Legislativo que también habrían participado en esos nombramientos.

"La Fracción del Partido Unidad Social Cristiana ampliará el alcance de la denuncia presentada por la diputada Ada Acuña sobre presuntos nombramientos irregulares en la Asamblea Legislativa, debido a que omite la participación de otros miembros del Directorio Legislativo que ejercieron funciones desde el 2022", expresó la diputada a través de un comunicado emitido este lunes.

Durante ese periodo, el Directorio Legislativo lo presidió el diputado Rodrigo Arias, e integrado también por los legisladores oficialistas Luz Mary Alpízar y Manuel Morales, así como por las diputadas Olga Morera y Gloria Navas.

"Ya lo hemos aclarado: durante los años 2022, 2023 y 2024, la Secretaría del Directorio garantizó que cada designación se realizó conforme a derecho, con verificación de requisitos por parte de Recursos Humanos y con la participación colegiada del Directorio. No hay nada indebido. Pero si se va a investigar, que se haga bien y no de manera selectiva como lo está haciendo la diputada de gobierno", afirmó Rojas.

Según el artículo 25 del Reglamento de la Asamblea Legislativa, corresponde al Directorio:

"Nombrar a los funcionarios y empleados que se necesiten para el buen funcionamiento de la Asamblea y de la Secretaría, o removerlos de acuerdo con la ley."

Esto implica que los nombramientos se aprueban de manera colegiada, ya sea por mayoría o unanimidad de los miembros del Directorio.

"No entendemos por qué doña Ada omitió en su denuncia al presidente de la Asamblea Legislativa y a diputados oficialistas y de otras fracciones. El Directorio Legislativo es un órgano colegiado, y las decisiones son responsabilidad de todos", concluyó Rojas.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO