Pymes exportadoras reciben $8,2 millones en ayudas estatales
Gobierno afirma que ayudas subieron porcentajes de personal contratado a tiempo completo en empresas
(CRHoy.com).- La Promotora de Comercio Exterior (Procomer) y el Ministerio de Comercio Exterior (Comex) entregaron $8,2 millones a lo largo del 2020 en ayudas para 291 pequeñas y medianas empresas (pymes) para ayudarlas a sortear los embates de la pandemia.
Los recursos también se inyectaron para que las pymes ganaran en competitividad y para facilitarles el acceso a mercados internacionales a más productos costarricenses.
Las ayudas se canalizaron a través de los programas Crecimiento verde, Descubre y Plan Alivio e iban a acompañadas de asesorías técnicas especializadas en materia de comercio exterior.
El presidente de la República, Carlos Alvarado, destacó que la acción interinstitucional, en cuenta el sector privado y la academia, permitieron que se generara un aumento en la productividad de las empresas, las cuales, en principio, estaban en riesgo de colapsar debido a los efectos de la pandemia en la economía.
Así, por ejemplo, el Plan Alivio implicó la colaboración entre Procomer, el Sistema de Banca para Desarrollo y el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA). Se anunció el abril y consta de 3 etapas: la estabilización de las empresas, la reconversión y la aceleración.
"En la primera fase se otorgaron $4 millones no reembolsables como capital semilla y acompañamiento técnico especializado por parte del INA, para la estabilización del negocio a 191 pymes productivas agropecuarias y empresas exportadoras o con potencial exportador, que han invertido en requerimientos que les permitan la supervivencia de su empresa", comunicó el Gobierno.
De acuerdo con la misma fuente, la ayuda aumentó en un 17% las personas empleadas a tiempo completo, un 26% las ventas mensuales promedio y un 12% los encadenamientos con otras empresas, entre abril y agosto de este año.
Además, durante la primera parte del programa, se registró un crecimiento de un 12% en promedio en las exportaciones de las pymes beneficiarias de la ayuda, entre mayo y setiembre.
En noviembre inició la etapa de reconversión que les permitirá a las empresas ajustar sus productos y servicios a las nuevas necesidades "post pandemia".
"Para ello, Procomer y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) otorgarán $3 millones y el INA dará asesoría especializada, la cual incluye el diseño de planes de reconversión ajustados a las características de cada empresa", comunicó el Gobierno.