¡Qué calor! Temperatura máxima de los últimos días supera promedio histórico
Al comprarlo por mes completo, el abril de 2023 quedó como el segundo menos caliente
(CRHoy.com) Las temperaturas máximas que registra el país en los últimos días superan incluso el promedio histórico que tiene el Instituto Meteorológico Nacional (IMN).
De esa manera se evidencia en un gráfico con datos de la estación climática del IMN ubicada en la plena capital, donde vecinos aquejan las altas temperaturas.

Fuente: IMN
Por ejemplo, con la siguiente imagen se aprecia en color rojo la temperatura máxima de este mes de abril, época de por sí conocida por ser bastante caliente.
Mientras que la línea negra corresponde al promedio histórico que registra el Meteorológico para este mismo mes.
"Se observa que en la primera quincena de abril las temperaturas del 2023 estuvieron más bajas que el promedio, comportamiento que se invirtió desde el 21 de abril y fue cuando se experimentaron las temperaturas más altas de este mes", explicó el Instituto.
De acuerdo con los datos registrados por el IMN en San José, la temperatura máxima más alta llegó, en estos días anteriores, a los 28.5 grados centígrados (°C).
Eso sí, pese a que el termómetro estuvo más alto que el récord histórico después del 21 de abril, dicha máxima más alta demuestra que el país no enfrenta o enfrentó una ola de calor, ya que esta sube la temperatura hasta más de 29 °C.
Comparativo con los otros meses
Ahora bien, al comparar los datos no por fechas sino en el mes como tal, la situación cambia completamente y el abril de 2023 más bien queda como uno de los de temperaturas más bajas de los últimos 10 años.
Si no lo cree vea el siguiente gráfico del Meteorológico:

Fuente: IMN