¿Qué es el fentanilo y por qué es tan peligroso?
El Colegio de Farmacéuticos de Costa Rica alertó sobre los graves peligros del fentanilo, un opioide sintético extremadamente potente.
La doctora Mónika Hidalgo, farmacéutica, aseguró que el ingreso de fentanilo a Costa Rica representa una grave amenaza para la salud pública.
De acuerdo con datos del Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia (IAFA), el fentanilo es entre 50 y 100 veces más potente que la morfina, y una pequeña cantidad puede ser mortal. Normalmente, se utiliza en medicina para tratar dolores intensos, especialmente en pacientes con cáncer avanzado.
Hidalgo explicó que la Encuesta Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas 2022 reveló que, en Costa Rica, 16 personas de cada 10.000, entre los 30 y 39 años, han consumido fentanilo en algún momento de su vida.
Según farmacéuticos, el consumo de fentanilo, especialmente cuando se mezcla con otras sustancias en laboratorios clandestinos, puede tener efectos devastadores en el organismo, tales como:
-
Euforia.
-
Sedación extrema.
-
Depresión respiratoria severa, que puede llevar a un paro respiratorio y la muerte.
-
Pérdida de conocimiento.
-
Convulsiones.
-
Desarrollo rápido de trastorno por consumo.
"Los narcotraficantes suelen mezclar el fentanilo con otras sustancias, como heroína, cocaína, ketamina, alcohol y benzodiacepinas, para potenciar sus efectos, lo que aumenta considerablemente el riesgo de sobredosis y muerte", advirtió la doctora Hidalgo.