Logo

¿Qué es el TAS y por qué Alajuelense acudió ahí para ir al Mundial?

Buscan demostrar la existencia de una multipropiedad entre los clubes León y Pachuca

Por Adrián Mendoza | 3 de Feb. 2025 | 9:40 am

Liga Deportiva Alajuelense (LDA) sigue luchando y acudiendo a cuanta instancia exista para hacer valer sus derechos y asistir al próximo Mundial de Clubes.

Este lunes, el cuadro manudo confirmó que ante "la inacción por parte de la FIFA", los llevó a interponer una demanda formal ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS).

Con la demanda, buscan demostrar la existencia de una multipropiedad entre los clubes León y Pachuca.

Pero a todo esto salta la pregunta: ¿qué es el TAS?

Se trata de un órgano internacional de arbitraje y mediación que resuelve disputas en torno al deporte y su sede principal está en Suiza.

Fue creada en el ya lejano año de 1984, con motivo de algunos problemas relacionados con los Juegos Olímpicos.

Si bien FIFA no reconocía dicha instancia, finalmente debido a la importancia que fue tomando con el paso de los años, tuvo que hacerlo en el 2002.

Desde entonces el TAS suele estar muy presente en la disputa entre clubes por diferencias legales o económicas.

Incluso también en el traspaso de los jugadores, cuando a estos se les viola algún derecho o no se les cumple lo estipulado en el contrato.

El TAS cuenta con autoridad jurídica para revistar decisiones tomadas por la FIFA y se ha convertido como un tribunal de última instancia.

Es por esto por lo que Alajuelense ahora ha presentado una demanda a esta instancia en busca de que resuelvan a su favor y pueda competir en el próximo Mundial de Clubes.

Los manudos pelean por la plaza que ganaron en la cancha, ya sea León o Pachuca y aseguran que "ningún equipo tiene un mejor derecho" para participar en el próximo Mundial de Clubes.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO