Logo

¿Qué opinan los ticos de las U Públicas? Esto revela encuesta

Por Anyi Ospino | 21 de Sep. 2022 | 11:26 am

(CRHoy.com) El 93.1% de la ciudadanía tiene una buena percepción sobre la calidad educativa que se ofrece en las universidades públicas, y son conscientes de los aportes que estas realizan a la sociedad.

Lo anterior se extrae de los últimos resultados de la encuesta "Percepción sobre la valoración del quehacer de las universidades públicas, 2022".

El estudio fue realizado por del Instituto de Estudios Sociales en Población de la Universidad Nacional (IDESPO-UNA). En este, se encuestó a 765 personas con edades a partir de los 18 años, por medio de llamadas telefónicas hechas entre el 8 y el 16 de agosto de este año.

El 47,3% fueron hombres y el 52,7% fueron mujeres y la encuesta tuvo un margen de error del 3,5%.

Según los académicos, la población mantiene una buena percepción sobre las universidades públicas y los aportes que estas hacen a la sociedad costarricense; sin embargo, uno de los retos que se expuso en los resultados fue que las universidades deben incidir más en dar a conocer su contribución al país.

La ciudadanía también expresó que es necesario que las universidades tengan más presencia con programas de ayuda social en las comunidades de todo el territorio nacional.

Los investigadores a cargo fueron Laura Solís, José Díaz y Norman Solórzano. De acuerdo con Solís, actualmente hay 143.000 estudiantes en las universidades públicas inscritos en 700 carreras, donde el 63% de estos tienen algún tipo de beca, lo que equivale a 91.300 personas.

De acuerdo con los resultados, el 76% de los encuestados manifestó que prefiere estudiar o recomendar las universidades públicas, e indicaron que su inclinación responde a que estas son más accesibles, tienen buenos índices de calidad y le otorgan buen apoyo a los estudiantes.

A casi un mes desde que se firmó el acuerdo entre el Gobierno y las 5 casas públicas de estudio superior para el Fondo Especial de Educación Superior (FEES) 2023, en el que se aprobaron 558.000 millones de colones más un 2% por inflación que se aplicará en 2 partidas, la población manifiesta estar de acuerdo con que el Ejecutivo invierta; sin embargo, considera que el monto es insuficiente para atender todas las tareas y labores de las universidades públicas.

Comentarios
5 comentarios
OPINIÓNPRO