¿Qué tanto sabe sobre el bitcoin, la llamada “moneda del futuro”?
La criptomoneda nació en el 2009 y desde entonces ha tenido un rápido crecimiento
(CRHoy.com).- ¿Qué es el bitcoin y por qué muchos la ven como la moneda del futuro? Las preguntas se generan debido al rápido crecimiento que ha experimentado ese medio transaccional durante los últimos dos años.
El bitcoin es una criptomoneda que se genera de forma descentralizada a través de un programa de cómputo. Para realizar pagos con este medio, se necesitan dos llaves criptográficas, una pública y otra privada.
Las transacciones se organizan de manera transparente en bloques y la tecnología utiliza un mecanismo conocido como minería para crear cada criptomoneda nueva y mantener la red segura.
El bitcoin nació en el 2009, y sus usos más comunes, además de medio de pago, han sido el intercambio, el intercambio y la inversión a largo plazo.
A futuro, algunos ven esta criptomoneda como la solución para que los gobiernos dejen de intervenir en la política monetaria de los países.
A pesar de su crecimiento durante los últimos años, la criptomoneda aún arrastra la fama de que se utiliza para actividades ilícitas y lavado de dinero y las élites políticas y económicas la adversan debido a que podría provocar la pérdida de control de los gobiernos sobre el sistema.
Los expertos consideran que esa fama podría corregirse debido a la decisión de grandes empresas de adoptar el bitcoin para realizar sus inversiones, entre ellas Tesla y PayPal.
Nancy Quirós, PhD, Profesora de LEAD University y experta en Digital Currencies y Blockchain Technology bitcoin va más allá del precio.
"No requiere de la presencia de intermediarios (bancos) para operar, ni líderes que lo respalden. Es un sistema de registro descentralizado, transparente, inmutable, seguro y cualquiera lo puede utilizar. Bitcoin representa la separación de dinero y Estado, es una revolución tecnológica, filosófica, política y económica", opinó.
Incluso ya algunos gobiernos se han abierto a adoptar el bitcoin como moneda de curso legal, tal es el caso de El Salvador.
La experta de LEAD University explicó que para utilizar la red bitcoin se debe saber lo siguiente:
- Si se conecta directamente a la red a través de su billetera digital, no necesita proveer su identidad.
- Si utiliza casas de intercambio debe facilitar sus datos personales.
- Debe mantener segura su llave privada. Si la pierde, pierde sus bitcoin para siempre.
- Debe definir su objetivo: inversión a largo plazo, trading o ser parte de una innovación.
- Conocer los riesgos: volatilidad en caso de trading o inversión, mal uso de las llaves criptográficas, uso de casas de intercambio para la compra o custodia de bitcoin, entre otros.