#QuedateEnCasa ¡Haga su propia huerta casera!
Realizar una huerta casera se ha convertido en una tendencia, especialmente para aquellas personas que buscan mantener un estilo de vida saludable, o bien, para quienes aman preparar platillos con ingredientes frescos.
También es una excelente alternativa para entretenerse en el tiempo libre, pues sin salir de casa, brinda la gran experiencia de cultivar, cuidar y disfrutar de la cosecha.
Para crear una huerta, no es necesario tener mucho espacio. Se puede utilizar incluso una pequeña franja al lado de una ventana, hacer huertos aéreos en las tapias traseras, o bien, si se cuenta con un terreno amplio, un patio lleno de variedad.
Aprovechar esta cuarentena para empezar un proyecto de huerta, es una excelente opción. De esta manera, se podrán cultivar y consumir distintos alimentos sin necesidad de salir a comprarlos, además de que serán alimentos mucho más limpios y saludables.
Almácigos del Prado, una empresa familiar ubicada en San Rafael de Oreamuno en Cartago, se encargaba de sembrar y distribuir lechugas, culantro, albahaca, mostaza, tomillo, cebollín y muchos otros productos, a diferentes distribuidores y hoteles, sin embargo, ante la situación que se vive a raíz del COVID-19 tuvo que reinventar su negocio.
Es así como ofrecen bandejas de almácigos variados para que las personas puedan crear su propia huerta a muy bajo costo y de esta manera mantener a flote su negocio, al mismo tiempo que se brindan alternativas diferentes para enfrentar esta cuarentena desde la casa.
Se trata de una bandeja con un total de 200 plantas variadas con albahaca, albahaca morada, tomillo, lechuga americana, lechuga romana, cebollín, remolacha y puerro, a un económico costo de 4.000 colones. En caso de necesitar el saco de orgánico, este tiene un costo de 6.000 colones. Para más información INGRESE AQUÍ
Hay muchísimas alternativas para crear la huerta, se pueden utilizar botellas, blocks, tubos, madera y diferente material reciclado, o bien, Almácigos El Prado también ofrece diseños en madera.
Dentro de los principales beneficios de tener una huerta en casa se encuentran:
Los principales beneficios de los huertos caseros son:
– Acceso a comida fresca
– Variedad de alimentos que no se consiguen en supermercado
– Excelente alternativa para pasar tiempo en familia
– Contacto con la naturaleza
– Mejora la salud al comer más sano
–Se trata de una actividad que reduce el estrés
– Permite saber qué se está consumiendo