¿Quiénes son Los Lara? Banda queda libre por error de fiscal
Funcionario pidió tarde la prórroga de la prisión preventiva: estaban detenidos desde 2018
(CRHoy.com) Un total de 14 miembros de la conocida banda de "Los Lara" quedó en libertad, luego de que la Fiscalía Adjunta contra el Narcotráfico pidiera la solicitud de prórroga de prisión preventiva de forma tardía.
Esta banda fue detenida en diciembre del año 2018 y es identificada como uno de los grupos más poderosos que se dedican al tráfico de drogas en San José.
Ante el error de la Fiscalía, el Tribunal de Apelación de la Sentencia del II Circuito Judicial de San José ordenó la libertad de los sospechosos quienes desde el pasado 20 de noviembre fueron acusados por los delitos de tráfico local de drogas y homicidios.
Al conocer que la banda quedó en libertad por el error del Ministerio Público, la jerarca Emilia Navas ordenó que el caso sea valorado a nivel disciplinario.
"Ayer en la tarde, luego de que esta situación fuera puesta en conocimiento de la fiscala general, Emilia Navas Aparicio, la jerarca ordenó que, de inmediato, se trasladara el caso a las instancias disciplinarias correspondientes", detalló la Fiscalía.
¿Quiénes son Los Lara?
La banda de Los Lara es un grupo que tiene más de 15 años de operar en San José. En diciembre del 2018, cuando la Sección de Crimen Organizado capturó a los líderes de la agrupación, la policía brindó detalles de cómo operaban.
Por ejemplo, los agentes judiciales explicaron que los líderes eran 2 hermanos de apellido Lara y su base operativa se ubica en Sagrada Familia, al sur de la capital.
Según el OIJ, el 'líder absoluto' -el hermano mayor- llevaba un estilo de vida lujoso, y su casa, ubicada en el territorio donde operan, está valorada en ¢300 millones de colones.
La red se ha reagrupado tras varios golpes policiales, manejan una gran cantidad de las plazas para la venta de droga y cuentan con una flotilla de vehículos de buena calidad cercana a los 15 carros.
Supuestamente, la banda amedrentaba a los vecinos de la zona para que abandonaran sus casas, o les pagaban sumas de dinero bajas para que dejaran las propiedades y así 'colonizar' un sector de Sagrada Familia.
En total, el martes 11 de diciembre del 2018, el OIJ reportó 25 allanamientos, 14 adultos detenidos y una menor investigada, ya que guardaba un fusil de asalto AR-15.