Logo

¿Quiere pasear? Conozca La Fortuna de Bagaces

El turismo es una de las principales fuentes de ingreso de la zona

Por Silvia Mora | 26 de Feb. 2017 | 7:32 am

 

Costa Rica  se caracteriza por ser un destino turístico por excelencia. En tan solo 51.100 km2 se ofrecen múltiples opciones para disfrutar  de las bellezas naturales del país.

Si bien las playas son muy cotizadas entre los turistas,  el abanico de posibilidades para realizar un viaje y conocer, es mucho mayor.

En la zona norte del país se encuentra La Fortuna de Bagaces, un punto turístico muy atractivo que ha logrado posicionarse en el mercado nacional. Su cercanía a las zonas costeras ha hecho de este distrito guanacasteco, una parada estratégica para todos aquellos que quieren disfrutar de la montaña y la playa en un mismo viaje.

No obstante, el paso del huracán Otto por el país hace casi 3 meses, ha afectado considerablemente la actividad turística de la zona; esto a pesar de los esfuerzos conjuntos que realizan los residentes, empresarios e instituciones gubernamentales.

Geovanny Chaves, Administrador del parque acuático Thermomanía, asegura que han estado trabajando en conjunto para reactivar la zona luego del desastre natural. “El turismo es la tercera fuente de ingresos económicos luego de la ganadería y la producción de energías renovables, y necesitamos del turista para hacer de esta actividad un ingreso más fuerte.”

Atracciones turísticas

Además de los impresionantes paisajes y su clima favorable, la principal atracción de La Fortuna de Bagaces son las aguas termales. Gracias a su cercanía con el volcán Miravalles, los residentes y visitantes pueden disfrutar de parques acuáticos y balnearios térmicos durante todo el año.

“La posición geográfica que tenemos le permite a la gente relajarse en las aguas termales, y al mismo tiempo disfrutar de un clima de bosque y de montaña a tan solo 1 hora de las playas”, comparte Karla Arias, Administradora de Yökö Termales, uno de los centros turísticos del lugar.

Asimismo los establecimientos ofrecen actividades complementarias para satisfacer las necesidades de todos sus clientes.

Marcos Alvarado, Administrador de Termales Guayacán, explica que con el fin de hacer más atractiva la experiencia para el turista, la zona ofrece otras actividades como canopy, caminatas al volcán, puentes colgantes, opciones de hospedaje y deliciosa comida local.

Otro de los atractivos favoritos son los baños de barro en Las Hornillas. Estos además de ser relajantes y funcionar como un exfoliante natural, poseen propiedades antisépticas y antiinflamatorias.

“En Las Hornillas ofrecemos los famosos baños de barro y tenemos una tarifa especial para los nacionales de 4000 colones el pase del día”, comparte Nancy Álvarez, administradora del lugar.

Productos con sello propio

Otro de los beneficios de visitar La Fortuna es disfrutar de sus productos locales. El más representativo es el queso, que se encuentra en casi cada rincón del distrito.

Adicional, las rosquillas a base de este lácteo y maíz, son muy populares, principalmente las de San Bernardo, un pueblito de la zona.

Doña Mary es famosa por hacer las rosquillas más deliciosas de todo Bagaces y junto a sus hijas, abastece de este producto a los locales y visitantes desde hace ya muchos años.

“Los clientes dicen que es muy buen producto y yo me alegro mucho porque en Delicias Doña Mary la alegría más grande es que el cliente esté satisfecho”, comenta la empresaria.

Los ingredientes de estas famosas rosquillas son: queso, maíz, manteca y mucho amor.

¿Cómo llegar a La Fortuna de Bagaces?

-->

Debe tomar el bus de Aguas Claras vía Bagaces en la estación de buses Pulmitan; Esta se ubica en San José, 500 metros norte de Torre Mercedez.

Ofrecen 2 horarios de buses de lunes a domingo. El primero a las 5:30am y un último viaje a las 2:00pm.

El costo del pasaje es de 3600 colones.

[/accordionx]

Debe tomar la ruta 27; Seguidamente la Interamericana hasta llegar a la carretera de Bagaces. Se debe desviar  a mano derecha, unos 30 km camino hacia al volcán Miravalles.

De San José  a La Fortuna, hay un total de 206 km de recorrido.

[/accordionx]

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO